Lo que parecía una escena sacada de un cómico video viral en redes sociales, sorprendió a vecinos y visitantes del centro de Emiliano Zapata, en Morelos, donde un grupo de urracas realizó un violento ataque sincronizado tras comenzar a picotear sin aviso a personas que caminaban por la zona. Incluso algunos elementos de la Policía Vial Municipal resultaron afectados por el extraño comportamiento de estas aves, que actuaban de forma aparentemente agresiva.

Ataque en los aires: ¿Aves violentas?

Sin embargo, testigos aclararon que las urracas no atacaban sin motivo: en realidad, estaban defendiendo su nido instalado en lo alto de un árbol.

Los hechos provocaron desconcierto y revuelo en redes sociales, donde muchos usuarios compartieron videos del momento exacto en que las aves bajaban en picada para ahuyentar a cualquiera que se acercara demasiado a su territorio.

“Se cayeron dos pajaritos, como ahí tienen su nido, se cayeron. La gente pasaba sin saber, y pues las urracas tampoco saben; se les iban directo y a la cabeza”, explicó un testimonio.

Finalmente las crías de estas aves volvieron al nido, pero los vídeos de los ataques rápidamente se hiceron virales entre la gente de Emiliano Zapata y Morelos.

“Hasta que me dice un compañero, grábalos, es un momento la neta divertido. Agarré mi celular y los empecé a grabar, me tocó salir con viaje y siguieron picoteando yo creo que a otros 10 más; ya los últimos fueron los tránsitos”, agregó.

Después de que las crías regresaron al nido, todo volvió a la normalidad. Ninguna persona resultó con lesiones por los ataques de las urracas.

¿Qué son las urracas y por qué aparecen en lugares como Morelos?

Las urracas son aves inteligentes pertenecientes a la familia de los córvidos. Su nombre proviene del latín clásico ‘pica’, del femenino de “picus”, que significa “pájaro carpintero”, y son originarias de Eurasia y América.

Habitan en climas templados y subtropicales, y se adaptan fácilmente a entornos urbanos y rurales; suelen encontrarse en bosques, zonas agrícolas y parques.

En México, es común verlas en regiones del centro y sur, incluyendo estados como Morelos. Estas aves son territoriales, por lo que pueden volverse agresivas si sienten que su nido está amenazado, lo que explicaría los recientes ataques en Emiliano Zapata.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PALOMAS INTRUSAS OBLIGAN A RETRASAR UN DESPEGUE DE AVIÓN EN ESTADOS UNIDOS