¡Crisis en Tabasco! Vecinos se oponen a construcción de Centro Forense; enfrentan ola de violencia e inseguridad

Habitantes temen que la construcción del centro forense en Tabasco provoque el aumento de cadáveres en la comunidad; enfrentan ola de violencia.

Videos
Estados

Por: José Raúl Reyes - Fernanda Benítez

Desde hace una semana decenas de tabasqueños bloquearon el acceso a su comunidad ante el rechazo de la construcción del Centro de Resguardo Forense de la fiscalía del estado; actualmente el conflicto persiste.

A este centro forense se pretenden enviar todos los cadáveres que no sean identificados o que no hayan sido reclamados por su familiares.

Evitamos, no queremos que se vayan a fosa común, estamos en espera de esa construcción, para llevarlos a este lugar más digno”, explicó Jesús Solís, Jefe de Servicios Periciales.

No hay confianza: El temor de los vecinos de Tabasco por construcción del Centro Forense

Los pobladores de la comunidad aseguran que no fueron consultados por las autoridades; sin embargo, han notado que comienzan a llegar materiales de construcción como arena y otras cosas. Además, temen que este centro forense aumente la inseguridad en el lugar.

Por otro lado, los vecinos afectados dicen no confiar en el Gobierno que asegura que el tratamiento de los cuerpos se hará con rigor técnico y que no habrá impacto al medio ambiente.

Dicen que vienen filtros purificadores de aire, sistema de capadores de residuos de aguas rojas entre sí, pero bueno, sabes que a la larga si no tiene buen funcionamiento, falla y vienen las consecuencias ambientales”, dijo Isidro Madriogal, vecino afectado.

Ante el rechazo de los vecinos, que mantienen el acceso a la comunidad cerrada desde hace una semana, las autoridades de Tabasco ya analizan un lugar distinto para construir el Centro de Resguardo Forense, cuya necesidad se aceleró por la ola de homicidios en el estado.

Tabasco enfrenta una crisis de violencia; reportan el resguardo de más de 200 cadáveres

Tabasco enfrenta una crisis de inseguridad y violencia desde hace más de un año y medio, registrando un aumento del 252% en el número de homicidios a lo largo del 2024.

Al comienzo de este año, la fiscalía del estado ni siquiera contaba con un Departamento de Identificación Humana, y aunque ya se creó, ahora el problema es que no se cuenta con un lugar para identificar los cuerpos.

Actualmente, las cámaras frigoríficas en Tabasco tienen en resguardo alrededor de 200 cadáveres, y a falta de esta infraestructura, si no se comprueba la identidad de los cuerpos, muchos podrían terminar enterrados.

Otras Noticias

×