Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), este dio a conocer que hará un decreto para que las vías férreas de carga puedan ser utilizadas por pasajeros, tras confirmar ruta ferriovaria Ciudad de México (CDMX)-Puebla-Veracruz.
#EnLaMañanera | Será el 20 de noviembre cuando el presidente @lopezobrador_ emita un decreto para que las vías férreas de todo el país se puedan usar para pasajeros https://t.co/zzM9FrcTVq pic.twitter.com/AvADHjcOc7
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 8, 2023
¿Cuándo realizará AMLO el decreto para que las vías férreas sean para pasajeros?
Será el 20 de noviembre cuando el presidente López Obrador emita un decreto para que las vías férreas de todo el país se puedan usar para pasajeros: “Yo quiero que para el 20 de noviembre se dé a conocer un decreto por el cual vamos a tomar la decisión de utilizar, convocando a los que tienen ahora concesiones que entregó Zedillo, para que todas las vías de carga puedan utilizarse, porque hay facultad legal, para trenes de pasajeros, más de 20 mil kilómetros de vías férreas”.
“No es expropiación. Está en la Constitución y en la ley. Es nada más hacer uso del derecho que tenemos para que se use toda esa infraestructura en beneficio del pueblo de México”, dijo el mandatario.
Primero se hará un ofrecimiento a los dueños y, en caso de que no estén interesados, hay otras dos opciones: invitar a otros concesionarios o que el Estado se haga cargo, al adquirir trenes de pasajeros y que se utilicen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes de pasajeros en México. Se dará preferencia a quienes ya tienen las concesiones.
“Queremos que se pueda viajar desde Cancún a la Ciudad de México en tren, desde Guadalajara a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera. De la CDMX a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo, de la Ciudad de México hasta Chihuahua, en tren”, declaró López Obrador.
¿Cuántas vías férreas hay en México?
Según información del gobierno federal, en total suman 25, 216 elementos puntuales y 309 vectores que representan un total de 21,755 km de vías ferroviarias, asignadas o remanentes.