Inquietud y sorpresa causó una escena en video. Alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad Universitaria fueron testigos de una momento inesperado: la presencia de un camión del Ejército Mexicano en las instalaciones de esta institución.
El camión del Ejército traía a varios soldados a bordo distribuidos en la parte trasera y fue captado circulando por las instalaciones de la UNAM la mañana de este lunes 6 de octubre.
¿Qué hacía un camión del Ejército en Ciudad Universitaria de la UNAM?
Fuerza Informativa Azteca (FIA) tiene copia del video que muestra la situación, que sorprendió a estudiantes que se encontraban cerca de lugar por donde pasó la unidad castrense.
Al tomar conocimiento de lo ocurrido, FIA consultó a las autoridades de la UNAM y estás comentaron que el camión del Ejército se encontraba ahí por error.
Lo anterior, explicaron, fue debido a que el conductor de la unidad del Ejército Mexicano tomó una ruta equivocada que lo sacó a una vialidad de Ciudad Universitaria.
Además, la UNAM confirmó a FIA que el destino del camión nunca fue llegar a las instalaciones de la universidad, lo que descarta la presencia de los soldados como parte de un operativo.
Camión entró a CU por equivocación; dice UNAM
Más tarde, autoridades de la máxima casa de estudios, emitió una ficha informativa en la que explica lo ocurrido con la unidad militar y sus elementos.
“El día de hoy, a las 9:07 horas, un camión del Ejército Mexicano ingresó al circuito vehicular de Ciudad Universitaria, por avenida del Imán.
“Personal de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria detuvieron el vehículo para preguntar a dónde se dirigía, a lo que el conductor explicó que, por equivocación, dieron una vuelta incorrecta, indicándoles por donde podían retomar su ruta.
“El vehículo salió por la calle Delfin Madrigal, a las 9:13 horas”, finaliza el documento de la UNAM.

Camión del ejército entró por Avenida del Imán a CU
De acuerdo con el reporte de la ruta, el camión entró por error al dar una vuelta mal e ingresó a las 9:07 por Avenida del Imán y a las 9:13 salió por Avenida Delfín Madrigal, vialidad que se encuentra muy cercana al Metro Ciudad Universitaria.
De hecho la UNAM no ha solicitado la presencia de ninguna fuerza pública de seguridad.
Desalojan Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
Este lunes también se registró el desalojo de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM por un mensaje en que alertaba sobre la colocación de un supuesto artefacto explosivo en los baños.
“Ante una amenaza de un posible artefacto explosivo en el campus, se aplicó de inmediato el Protocolo de Actuación, por lo que se desalojaron las instalaciones.
“Esta labor se hizo con la participación del equipo administrativo, así como con las y los trabajadores. Se están realizando las revisiones respectivas con personal especializado y equipo de bomberos”, informó en un comunicado.
Regresan a clases estudiantes de la UNAM tras días de suspensión
Hoy reanudaron actividades académicas 39 de los 45 planteles de educación superior y media superior que tiene la UNAM, informó la secretaria General de esta casa de estudios, Patricia Dolores Dávila Aranda.
La funcionaria precisó que 22 escuelas y facultades están con clases, así como los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), cuatro de la Escuela Nacional Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y cuatro Escuelas Nacionales (ENES).
Detalló que mañana se incorporará la Escuela Nacional de Trabajo Social, mientras que se encuentran en proceso de apertura las facultades de Odontología, Medicina, Medicina Veterinaria y Zootecnia, y en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia.
La secretaria General anunció avances en el caso del CCH Sur, donde el 22 de septiembre pasado, un estudiante identificado como Lex Ashton “N”., de 19 años, agredió con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien murió en el estacionamiento de la institución.
Pues indicó que se alcanzaron acuerdos con los estudiantes, que incluyen un cronograma para realizar actividades comprometidas.
Dávila Aranda indicó que en el caso del CCH-Sur se propuso reforzar mecanismos de ingreso al plantel mediante la instalación de detectores de metales y cámaras, así como mejorar la iluminación, lo que coincide con lo solicitado por un importante grupo de padres de familia que ha manifestado, también, incorporarse a diversas actividades en el plantel a través de brigadas.