El domingo pasado, en un evento político, el alcalde de Ciudad Victoria, Tamaulipas, Eduardo Gattas hizo una confesión que le ha valido diversas críticas en redes sociales, por parte de ciudadanos, quienes le reprochan el haber dicho que la capital de ese estado “es la más feíta” de todo México.
Al calor de un mitin político de Morena al inicio de las campañas electorales, el alcalde pronunció un discurso político en apoyo al candidato a la gubernatura Américo Villarreal Anaya de Morena.
En su arenga, el político refirió que Ciudad Victoria es la cuarta ciudad más grande de Tamaulipas y recibe el sexto presupuesto de todo el estado.
Pero, cambiando el tono el alcalde agregó: “de las 32 capitales... somos... la... más feíta de todas las capitales, pero cuando Américo Villarreal era gobernador, era ciudad limpia”.
Aquí el momento en el que el alcalde dice esto:
Ciudad Victoria la ciudad capital "más feíta! de todas, dice su propio alcalde... #Tamaulipas#VIDEO pic.twitter.com/jlJmGodUfS
— Magic Zoo (@MagicZoo1) April 5, 2022
Este comentario le valió una respuesta de los ciudadanos en redes sociales, quienes con otro video le responden que Ciudad Victoria es más que la opinión del alcalde.
En medio minuto el video retrata lo más bello del capital del estado.
“Si él te dice esto... solo muéstrale esto” y empiezan a pasar decenas de imágenes de los lugares emblemáticos de la capital tamaulipeca.
Alcalde denuncia supuesta agresión
Luego de su desafortunada declaración sobre la ciudad que gobierna, el alcalde difundió en sus redes sociales un video en el que denuncia haber sido objetivo de un ataque en sus oficinas particulares, ubicadas en la colonia Pajaritos y aseguró que acudiría a interponer una denuncia.
Señaló que fueron al menos cinco impactos de bala en contra de la fachada.
¿Dónde está Ciudad Victoria?
Se localiza al noreste de México, en la parte centro del estado al pie de la Sierra Madre Oriental. La ciudad se encuentra a 246 km de Monterrey y a 319 km de la frontera con Estados Unidos.
Ciudad Victoria antes era conocida como la Villa de Aguayo, nombre que le impuso su fundador, don José de Escandón; hoy en día se llama Ciudad Victoria en honor del primer presidente de México, Guadalupe Victoria. El 20 de abril de 1825 se convirtió en capital estatal.