La tarde del pasado martes 29 de abril, captaron un tornado que se formó sobre la carretera Toluca–Ixtlahuaca, específicamente a la altura de las comunidades de Mina México y Santa Juana, en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México (Edomex).
El fenómeno meteorológico fue captado por varios habitantes y automovilistas que circulaban por la zona, quienes compartieron videos en redes sociales mostrando cómo el remolino de polvo se alzaba hacia el cielo con ráfagas de viento moderadas.
¿Qué causó el tornado en Almoloya de Juárez?
De acuerdo con reportes preliminares, el fenómeno ocurrió por una combinación de condiciones atmosféricas propias de la temporada de calor, con altas temperaturas en superficie y corrientes de aire inestables.
Aunque este tipo de tornados, conocidos como trombas terrestres, no suelen tener la intensidad de los registrados en regiones como el norte de México o Estados Unidos (EU), sí pueden generar preocupación entre la población por su apariencia y posible riesgo.
Para que un tornado se forme, se necesitan vientos de mínimo 60 kilómetros por hora (km/h), y no son tan destructivos, justo como el que presenciaron los habitantes de Almoloya de Juárez. Mientras que en el EU, los tornados más intensos llegan a superar los 480 km/h.
Afortunadamente, el tornado registrado este martes no causó daños materiales ni personas lesionadas. Sin embargo, su cercanía a las casas de la zona encendió la alerta entre los habitantes. Por su parte las autoridades locales no se han pronunciado al respecto.
#LoUltimo | Se formó un tornado en la Toluca-Ixtlahuaca
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) April 30, 2025
A la altura de las comunidades de Mina México y Santa Juana, en #AlmoloyaDeJuárez, #Edomex, se suscitó el fenómeno natural que genero temor entre los habitantes.
No se reportan daños o personas lesionadas. pic.twitter.com/QxSJ5sGg3F
¿Qué hacer si ves un tornado?
Aunque los tornados son poco comunes en el Valle de Toluca, es importante conocer algunas recomendaciones básicas ante su presencia:
- No intentes grabar el fenómeno si está cerca de ti, mejor resguárdate en un lugar cerrado.
- Evita permanecer en vehículos o estructuras ligeras.
- Mantente informado a través de canales oficiales como Protección Civil o el Servicio Meteorológico Nacional.
Tornados recientes en Toluca: un patrón a observar
Este fenómeno se suma a otro tornado registrado recientemente muy cerca de esta zona, específicamente en La Palma Totoltepec, en Toluca, ocurrido a principios de marzo, lo que ha generado inquietud entre expertos y pobladores sobre un posible incremento en la frecuencia de estos eventos.
Si bien aún no se puede hablar de una tendencia clara, el cambio climático y las variaciones bruscas en temperatura podrían estar influyendo en la aparición de estos remolinos en zonas donde antes eran poco frecuentes.
Las autoridades meteorológicas recomiendan mantenerse atentos durante esta temporada de calor, especialmente durante las tardes, cuando es más probable la formación de tormentas y fenómenos atípicos como trombas o tornados leves. Por su parte, Protección Civil del Edomex, señaló que el día de hoy continuarán las lluvias y tormentas en la entidad.
🔥#BoletínMeteorológico ☀️
— Protección Civil del Estado de México (@pciviledomex) April 30, 2025
⛅️ 🌡 Este martes en el Estado de México se mantiene el aumento de lluvias y tormentas en varias regiones, con posibilidad de granizo en el nororiente.
¡No olvides tu paraguas y toma precauciones si vas a conducir!#ProtecciónCivilEdoméx pic.twitter.com/Zpc2QJo6uO