Juan Manuel “N”, de 45 años de edad, fue vinculado a proceso por presuntamente haber acosado a tres estudiantes universitarias de 19 años cuando se desempeñaba como maestro del Instituto Tecnológico de Nogales, Sonora; el docente no podrá acercarse a las víctimas.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que un juez de control valoró las pruebas para iniciar un proceso en contra de Juan Manuel “N” por el delito de acoso sexual, el cual habría sido cometido desde hace un par de meses al interior del plantel educativo.
Ahora, el maestro deberá presentarse de manera periódica ante un Juzgado, tiene prohibido salir de Sonora y tampoco podrá acercarse a las instalaciones del Instituto Tecnológico de Nogales, así como convivir con las víctimas y testigos del presunto acoso sexual.
No podrá dar clases por acusación de acoso sexual
El juez de control que vinculó a Juan Manuel “N” a proceso también le ordenó suspender temporalmente su actividad profesional o laboral en el Instituto Tecnológico de Nogales, específicamente en el plantel donde aún estudian las tres universitarias de 19 años que interpusieron la denuncia.
“En la carpeta de investigación se establece que el sujeto contactó a tres de sus alumnas, de identidades reservadas, a través de redes sociales con el propósito de acosarlas, acciones que también ocurrieron en el plantel educativo. Las víctimas presentaron su denuncia ante esta Fiscalía el 30 de noviembre pasado”, explicó la dependencia.
Detienen a docente por acoso sexual en Sonora
Indagatorias realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora permitieron ubicar a Juan Manuel “N” el pasado 4 de noviembre. Desde entonces, permanecía bajo custodia tras fijar cuatro meses para la investigación complementaria del caso.
“Las investigaciones, realizadas con perspectiva de género por el personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora, continúan para asegurar el derecho a la justicia de la víctima y buscar una sanción ejemplar para el probable responsable”, concluyó la FGJES.