La presa La Boca, ubicada en el municipio de Santiago en el estado de Nuevo León, tiene agua a sólo el 37 por ciento de su capacidad. El panorama es desértico, a diferencia del pasado mes de septiembre, cuando llegó a registrar agua en poco más de 80 por ciento del total.
La sequía ha hecho crisis en este embalse. En los últimos días su capacidad bajó aún más, por la extracción que se le hizo a esta presa luego de registrarse fugas en el acueducto de la hidroeléctrica “Cerro Prieto”.
Tras las #lluvias registradas en las últimas horas en #NuevoLeón, la presa “La Boca” en el municipio de Santiago, registra una captación de lluvia de 128.3 mm.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 5, 2022
Vía @PC_NuevoLeon pic.twitter.com/EFxz5dxymc
Las fugas en el embalse de linares provocaron cortes en el servicio de agua para cientos de familias de la metrópoli, mientras que a otras les bajó la presión en sus tuberías.
Y es que para compensar la falta de suministro de la presa “Cerro Prieto”, tuvieron que extraerle más líquido a La Boca.
La sequía, el bajo nivel de la presa, las altas temperaturas y los agobiantes rayos del sol ahuyentaron a los paseantes que normalmente acuden durante los fines de semana a este punto turístico.
Para ejemplo la imagen de uno de los catamaranes que quedó estacionado en tierra, en medio del lodo y junto a la zona árida. El muelle de las embarcaciones se encuentra cada vez queda más retirado del malecón.

Apenas hace 6 meses las familias regias acudían a la presa La Boca para divertirse durante las vacaciones
En el último fin de semana de vacaciones antes del regreso a clases en este 2023, las familias regiomontanas decidieron pasear por la presa La Boca, en el municipio de Santiago. Padres de familia acompañados de sus hijos caminaron por la orilla, observaron de cerca la fauna y admiraron el enorme caudal de la presa, a lo largo de “La Boca”, poco a poco la actividad comenzó a verse, los paseos a caballo, los catamaranes, las lanchas y locales de comida se pudieron ver llenos de paseantes.
El periodo vacacional de invierno llegó a su fin. Y durante el fin de semana, familias regiomontanas se dirigieron a disfrutar de los parajes naturales al sur del estado de Nuevo León.
Uno de ellos es la presa La Boca, en Santiago, Nuevo León. A temprana hora, el fin de semana se observó a familias enteras llegar hasta el malecón, a la orilla del embalse.
Padres de familia acompañados de sus hijos caminaron por la orilla, observaron de cerca la fauna y admiraron el enorme caudal de la presa.
Otros sentados en el malecón observaban y disfrutaban de la tranquilidad que a esa hora del día ofreció el emblema regiomontano.
“Desde hace unos 10 minutos, -¿Qué han hecho?- Pues fuimos a almorzar y venimos a ver la cortina, -¿Van a pasearse?- Claro que si como no”, mencionó José Luis Rivera Rodríguez, paseante en la presa La Boca.
“Pues está precioso, a mí me encanta la naturaleza por eso vengo, más que el agua, porque al agua le tengo miedo”, reconoció Juanita Escobar, otra paseante.
“Yo lo veo muy bonito, para mi digo, cuando yo me di cuenta, que estaba secándose la presa me fui”, aceptó Rubén Terrazas, paseante de Chihuahua.
Mientras tanto Rubén Terrazas, originario de Chihuahua, llegó de visita y no reparó en elogiar la belleza de Nuevo León.
A lo largo de la presa, poco a poco la actividad comenzó a activarse, los paseos a caballo, los catamaranes, las lanchas y locales de comida. Un hombre acompañado de su familia caminaron sobre el camellón.
“Aprovechando un rato con la familia, para que empiecen sus labores escolares, -¿Qué es lo que andan haciendo?- Pues conociendo por acá, la verdad no conocemos en sí tan tranquilo, y paseando un ratito en bote para que no digan que estén paseando”, dijo un padre de familia.
De esta manera, las familias regiomontanas pasaron un bonito fin de semana, en uno de los destinos preferidos de los neoloneses, la presa La Boca, en Santiago, Nuevo León.