Wall Street sube en una sesión agitada tras impulso de la Fed

Los principales índices de Wall Street aumenta después de que la Fed subió las tasas de interés; inversionistas atentos a conversaciones entre Rusia y Ucrania

Wall Street
Signage is seen on the facade of the New York Stock Exchange (NYSE) on Election Day in Manhattan, New York City, New York, U.S., November 3, 2020. REUTERS/Andrew Kelly|Reuters

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Las acciones estadounidenses en Wall Street subían este jueves 17 de marzo tras un fuerte repunte en la sesión anterior después de que la Reserva Federal subió las tasas de interés, mientras los inversores seguían de cerca las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania.

¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street?

El Promedio Industrial Dow Jones subía 49.43 puntos, o 0.16%, a 34,121.58 unidades

El índice S&P500 ganaba 6.80 puntos, o 0.15%, a 4,364.66 unidades.

El Nasdaq Composite sumaba 7.39 puntos, o 0.06%, a 13,444.49 unidades.

Wall Street

Nueve de los 11 principales sectores del S&P subían en Wall Street en las primeras operaciones, con las acciones del sector energético ganando un 1.7%, ya que los precios del petróleo alcanzaron los 105 dólares en medio de advertencias de escasez debido al cierre de los suministros de petróleo ruso.

El sector financiero fue el que más cayó tras haber subido con fuerza en la sesión anterior. El índice de bancos perdía un 1.4%, lastrado por la caída del 2.4% de Citigroup.

El S&P en Wall Street cerró este miércoles 16 de marzo con una subida de más del 2%, mientras que el Nasdaq, con un fuerte componente tecnológico, ganó casi un 4%, después de que la Fed subió las tasas de interés en 25 puntos básicos, tal y como se esperaba, y previó alzas equivalentes en cada reunión de este año.

Conversaciones entre Rusia y Ucrania ayudan mercados bursátiles

Las señales de progreso en las conversaciones para poner fin a lo que Rusia llama “una operación militar especial” habían ayudado a las acciones mundiales a subir esta semana, pero el Kremlin dijo que todavía no había ningún acuerdo.

El índice de volatilidad CBOE, también conocido como el medidor de miedo de Wall Street, mejoraba tras cerrar el miércoles en su nivel más bajo desde el 18 de febrero.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×