La transición de gobierno en México se ve empañada por una enorme faltante de dinero. El primer informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la Cuenta Pública 2024 ha revelado irregularidades por más de 413 millones de pesos en el gasto federal, incluidos el último año de la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum.
Este hallazgo preocupante venta a la luz a través de 99 auditorías que señalan desde pagos indebidos hasta servicios y compras no realizadas. ¿Estaremos frente a un nuevo capítulo de corrupción?
Millones perdidos: Un vistazo al Informe de Auditoría 2024
El primer corte de caja del gasto público de 2024 ha encendido las alarmas. La Auditoría Superior de la Federación ha documentado un monto considerable de 413 millones de pesos sin justificar, producto de diversas irregularidades financieras. Este informe inicial es solo la punta del iceberg, ya que las auditorías al gasto federal continuarán, prometiendo más revelaciones sobre el manejo de los recursos públicos.
El caso IMSS: Equipos médicos en bodegas y millones desperdiciados
¡La transparencia gubernamental se pone a prueba con estas primeras cifras! Uno de los ejemplos más flagrantes de estas irregularidades se encuentra en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se detectó un pago millonario por la instalación y capacitación para operar 277 equipos médicos, de laboratorio, patología y rehabilitación; sin embargo, la Auditoría Superior documentó que ninguno de estos aparatos estaba puesto en operación, y en su lugar, permanecen almacenados en bodegas.
De estos equipos pagados y no instalados, 215 se localizaron en el Hospital General de Zona de Sonora y 62 en Chiapas. Esta situación no solo representa un despilfarro de recursos públicos, sino también una grave afectación a la capacidad de atención médica que debería brindar el IMSS a la población.
El informe de auditoría detalla una serie de anomalías en el gasto público. Además de los equipos médicos inoperantes, se han identificado pagos indebidos, así como la facturación de servicios y compras que nunca se realizó.