Las acciones estadounidenses en Wall Street cerraron a la baja el lunes por los valores de crecimiento y con pocos apoyos para la confianza de los inversionistas al acercarse al ecuador de un año en el que los mercados de valores se han visto azotados por la creciente preocupación por la inflación y el endurecimiento de la política monetaria de la Fed.
Según datos preliminares, el S&P 500 .SPX perdió 11,69 puntos, o un 0,30%, a 3.900,05 unidades, mientras que el Nasdaq .IXIC perdió 105,70 puntos, o un 0,91%, a 11.501,92 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones Industrial .DJI cayó 55,57 puntos, o un 0,18%, a 31.445,11 unidades.
Los principales índices bursátiles estadounidenses perdieron terreno tras oscilar al principio de la sesión, y la debilidad de empresas de megacapitalización sensibles a las tasas de interés, como Amazon, Microsoft y Alphabet, fue el mayor lastre.
Los tres índices van camino de registrar dos descensos trimestrales consecutivos por primera vez desde 2015. También parece que van a cerrar junio con pérdidas, lo que supondría tres meses consecutivos de descensos para el Nasdaq, de gran peso tecnológico, su racha de pérdidas más larga desde 2015.
At its recent stock price lows, Robinhood is a pile of cash with a digital brokerage thrown in virtually for free. Assuming the most valuable customers stick around, it makes sense for acquirers to be circling, says @johnsfoley. https://t.co/Z0JYFt8W6c pic.twitter.com/j0kd4bcaEC
— ReutersBreakingviews (@Breakingviews) June 27, 2022
Wall Street en rojo, inversionistas atentos al segundo trimestre
Por la mañana, el índice Nasdaq de Wall Street caía arrastrado por los valores de crecimiento, ya que el repunte de la semana pasada por la menor preocupación sobre la inflación perdía fuerza, mientras que la recuperación del precio del petróleo impulsaba las acciones de las firmas energéticas en Wall Street.
Ante la baja al cierre de la jornada, Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research en Nueva York dijo: “La razón de la falta de dirección esta semana y la próxima es que los inversores están pendientes de lo que va a ocurrir en el segundo trimestre”.
En cuanto al S&P estaba en camino de reportar su quinta peor caída en lo que va del año desde 1962 hasta el viernes, comentó Stovall.
El aumento de los precios del petróleo contribuyó a situar los valores energéticos en primera línea, mientras que los pequeños valores económicamente sensibles y los de empresas de semiconductores y los de transportes también superaron al mercado en general.
Los datos económicos sorprendieron al alza, ya que los nuevos pedidos de bienes duraderos y las ventas pendientes de viviendas superaron las expectativas y añadieron credibilidad a la afirmación del presidente de la Fed, Jerome Powell, de que la economía es lo suficientemente robusta como para soportar las medidas del banco central de frenar la inflación.
Con información de Reuters.