Los principales índices de Wall Street subían hoy viernes 2 de agosto, ya que el enfriamiento del crecimiento salarial y el aumento de la tasa de desempleo consolidaban expectativas de que la inflación pueda estar cediendo y renovaban las esperanzas de que la Reserva Federal sea menos agresiva con las tasas de interés.
El estrechamente vigilado informe laboral del Departamento de Trabajo mostró que las nóminas no agrícolas subieron en 315,000 puestos el mes pasado, frente a las expectativas de 300,000.
Los ingresos medios por hora aumentaron un 0,3%, frente a las estimaciones del 0.4%, y la tasa de desempleo avanzó al 3,7% desde el mínimo pre pandémico del 3.5%.
We saw widespread job growth in August, adding 315,000 jobs, including notable job gains in professional and business services, health care, and retail trade. https://t.co/YhLEuaaKIl #JobsReport pic.twitter.com/u1QRhQfnoy
— U.S. Department of Labor (@USDOL) September 2, 2022
Bajas de Wall Street se deben al temor de un endurecimiento agresivo de política monetaria
El temor a un endurecimiento agresivo de la política monetaria se ha apoderado de Wall Street desde que el presidente de la Fed, Jerome Powell, hizo el viernes pasado unas declaraciones de línea dura sobre el mantenimiento de la política monetaria “durante algún tiempo”, y el S&P 500 en Wall Street ha caído un 5.1% desde entonces.
¿Cómo cotizan los principales índices de Wall Street hoy 2 de septiembre?
El Promedio Industrial Dow Jones subía 288,50 puntos, o un 0.91%, a 31,945.10 unidades.
El índice S&P 500 ganaba 34,38 puntos, o un 0.85%, a 4,000 unidades.
El Nasdaq Composite avanzaba 81,51 puntos, o un 0.69%, a11,867.45 unidades.

Los tres principales índices se encaminan a una tercera pérdida semanal consecutiva.
Todos los sectores del S&P 500 subían en Wall Street, con un avance del 1,6% de los valores energéticos, ya que los precios del petróleo ganaban más de 2 dólares por barril antes de la reunión de la OPEP+ para discutir los recortes de producción.
Los bancos mejoraban un 1,1%, liderados por un alza del 1,4% de Bank of America.
Los valores tecnológicos y de crecimiento, sensibles a las tasas, tenían un comportamiento mixto. Amazon.com, Microsoft Corp y Apple Inc, los más afectados por las recientes ventas, ganaban entre un 0,3% y un 0,8%.
Con información de Reuters.