Estudiar en China: Becas como una de las 5 acciones de Xi Jinping para América Latina
China ofrecerá más de 3 mil becas y 10 mil oportunidades de formación, además de programas educativos y culturales, para fortalecer los lazos entre los pueblos.
Durante la inauguración de la cuarta reunión ministerial del Foro China–CELAC, celebrada el 13 de mayo en Beijing, el presidente de China, Xi Jinping, anunció el lanzamiento de 5 programas estratégicos destinados a profundizar la colaboración entre China y los países de América Latina y el Caribe.
Intercambio cultural y paz: Los programas de Xi Jinping para un futuro compartido
Los programas presentados por Xi Jinping abarcan diversas áreas de cooperación entre China y los países de América Latina y el Caribe son los siguientes:
- Programa de la Solidaridad, fortalecer el apoyo mutuo en cuestiones de interés vital y preocupaciones fundamentales,
promoviendo la coordinación en asuntos internacionales y regionales. - Programa del Desarrollo, implementar conjuntamente la Iniciativa para el Desarrollo Global, promoviendo la cooperación
en infraestructura, agricultura, energía, tecnologías emergentes como 5G e inteligencia artificial, y facilitando el comercio y la inversión. - Programa de las Civilizaciones, fomentar el intercambio cultural y educativo, incluyendo la realización de conferencias de diálogo entre civilizaciones y la promoción de valores comunes como la paz y la justicia.
- Programa de la Paz, colaborar en áreas de seguridad, incluyendo la gestión de desastres, ciberseguridad y la lucha contra el crimen organizado, apoyando la estabilidad regional.
- Programa de los Pueblos, ampliar los intercambios entre pueblos mediante becas, programas de formación, proyectos de bienestar y la implementación de políticas de exención de visas para facilitar los viajes entre China y países de América Latina y el Caribe.
Compromisos adicionales para fortalecer la cooperación entre naciones
Además de los programas mencionados, Xi Jinping anunció
- La provisión de una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes (aproximadamente 9,2 mil millones de dólares) para apoyar el desarrollo en América Latina y el Caribe.
- La implementación de una política de exención de visas para cinco países de la región, con planes de expansión futura.
- La oferta de 3.500 becas gubernamentales, 10.000 oportunidades de formación y otros programas educativos y culturales para fortalecer los lazos entre los pueblos.
Estos anuncios reflejan el compromiso de China con una cooperación más profunda y equitativa con América Latina y el Caribe, buscando construir una comunidad de futuro compartido basada en la solidaridad, el desarrollo y el entendimiento mutuo.