Zoé Robledo sobre muerte de niña en elevador del IMSS: contrato con empresa SITRAVEM sigue vigente

El director del IMSS, Zoé Robledo, difundió un mensaje para ofrecer detalles sobre la investigación por la muerte de niña en elevador en el HGZ de Playa del Carmen.

Zoé Robledo
Zoé Robledo asegura IMSS sí contrató empresa para dar mantenimiento a elevadores|Twitter/Zoé Robledo

Escrito por: Pilar Espinoza

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo difundió un mensaje con relación a los hechos en el HGZ No. 18 de Playa del Carmen, Quintana Roo, en los que una niña murió prensada en un elevador de la institución.

A través de un video difundido en sus redes sociales oficiales, el director del IMSS aseguró la investigación será transparente y expedita “para conocer las causas del suceso y determinar responsabilidades”.

En primer lugar, Zoé Robledo dijo que en mayo de 2016, el IMSS compró 181 elevadores de la marca Hitra, por un monto de 558 millones de pesos; el monto incluía una garantía de 5 años para el mantenimiento de los equipos.

“En ese lapso se presentaron y se documentaron diversas fallas en sus componentes y en su funcionamiento”, afirmó el funcionario, y agregó que otras instituciones, como el Congreso de Jalisco, también tuvieron problemas con elevadores de la misma marca.

Zoé Robledo Aburto añadió que en el primer trimestre del año pasado, se asignaron recursos de mantenimiento de estos equipos.

En el primer trimestre de 2022 se les asignó a todas las delegaciones del IMSS recursos para el mantenimiento preventivo y correctivo de estos equipos. Las delegaciones del IMSS en Quintana Roo, Estado de México, Querétaro y Morelos, en 2023 contrataron a través de una licitación pública a la empresa SITRAVEM S.A de C.V, cuyos contratos están vigentes hasta el 31 de diciembre de este año.
Zoé Robledo

Posteriormente, en 2023 se contrató a través de una licitación pública a la empresa Sitravem para el mantenimiento de los 4 elevadores del Hospital General de Zona en Playa del Carmen; y ese contrato está vigente hasta el 31 de diciembre de este año.

En este punto, Zoé Robledo explicó que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) dio a conocer en abril pasado, que había 18 equipos Hitra de uso residencial, los cuales fueron instalados en 2017, y que por ley no pueden ser sustituidos hasta antes del 2027.

“Por lo anterior se acordó que en mayo de 2023 iniciarían mantenimiento mayor, consistente en reemplazos de motor y de tarjetas, adicionalmente, se dotó de presupuesto adicional a todos los oatas para mantenimieto preventivo y correctivo”, agregó.

¿Qué pasó el lunes en el HGZ No. 18 de Playa del Carmen?

El pasado lunes, 10 horas antes del accidente, personal del hospital reportó una falla relacionada con el mecanismo de las puertas de un elevador a la empresa Sitravem.

Zoé Robledo afirmó que el técnico llegó a las 4 de la tarde y se retiró una hora y 43 minutos después “sin dejar ninguna notificación, ni señalética restrictiva para el uso del elevador por mal funcionamiento”.

Mientras tanto, el IMSS ya presentó una denuncia contra la empresa y demás personas que resulten resposables.

Por último, el director del instituto aclaró que la empresa OTIS sí tiene un contrato con el IMSS, pero no da servició en Playa del Carmen.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×