¿Por qué no suena la alerta sísmica en CDMX cuando hay un temblor?

La alerta sísmica de la Ciudad de México es un sistema que avisa cuando un temblor se avecina, pero éste debe cumplir con ciertos requisitos. Te explicamos por qué a veces no se activa y suena.

Alerta sísmica CdMx: cómo funciona y por qué no suena cuando hay un temblor
Compartir
  •   Copiar enlace

El mes de septiembre ya empezó, y muchos mexicanos tienen miedo de un nuevo movimiento telúrico, pues cabe señalar que este mes, es uno de los más temidos por millones de personas, ya que en años anteriores durante este periodo los sismos se han vuelto una triste tradición.

Sin embargo, fue en 2017 cuando el miedo y la preocupación invadió el territorio mexicano, pues luego de muchos años, un fuerte sismo sorprendió a los capitalinos, dejando pérdidas irreparables. Ahora, los ciudadanos están más alerta para poder responder de forma adecuada.

El Diablo mostró cómo sigue la búsqueda de sobrevivientes en Turquía.

[VIDEO] El Diablo Becerril y su equipo siguen con su labor de rescate en Turquía después de que un fuerte sismo tuviera lugar en ese país. Aún buscan sobrevivientes.

Te puede interesar: Microsismos: ¿Qué son y por qué son recurrentes en la CDMX?

¿Cómo funciona la alerta sísmica?

Ahora, gracias a la alerta sísmica que se instaló hace unos años, muchas personas han logrado mantener la calma y poder actuar de forma adecuada durante un sismo.

Por ese motivo, muchos se han cuestionado cómo funciona la alerta sísmica, la cual suena segundos antes de que el movimiento comience. Y es que, existen ciertos parámetros que permiten que esta se active.

La alerta sísmica, únicamente se activa cuando se trata de un sismo de magnitud importante en la Brecha de Guerrero, la cual da a los ciudadanos 50 segundos para que las personas se puedan poner en una zona segura.

Gracias al Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, calculan los parámetros utilizados para el pronóstico de un sismo fuerte, el cual esté próximo a su zona de cobertura, por lo que estos parámetros se envían por radio a sistemas de cómputo ubicados en la ciudad con el fin de alertar.

¿Por qué hay veces que no suena la alerta sísmica en la CdMx?

En el caso de los microsismos que se han vivido en la Ciudad de México en los últimos meses, al ser de baja intensidad y con epicentro en la capital mexicana, la alerta sísmica no va a sonar.

También te puede interesar: ¿Por qué no se activa la alerta sísmica por microsismos?

Ya que el sistema, se encuentra diseñado para los movimientos telúricos que tengan epicentro en las zonas de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Colima, Puebla y Jalisco.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×