Alertan por fraudes a nombre de la CFE: así operan para robar tus datos y dinero

La Comisión Nacional de Electricidad (CFE) alertó a sus usuarios sobre posibles fraudes a su nombre para robar datos y dinero. ¡Pon mucha atención!

alertan-por-fraudes-nombre-cfe-asi-operan-robar-datos-dinero.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Los fraudes están a la orden del día, por ello la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alertó a sus usuarios sobre personas que buscan suplantar su identidad para estafar y robar la información de sus consumidores.

Actualmente, los sitios web, correos electrónicos, mensajes vía telefónica y demás son usados para suplantar la identidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por ello la propia compañía pidió estar alerta.

Te puede interesar: CFE: ¿Por qué te pueden cortar el servicio de luz?

¿Qué dijo la CFE?

La CFE pidió a los usuarios estar alerta sobre los fraudes que utilizan los delincuentes para robar datos y dinero. Así mismo, informó que este año ha notado un incremento en las estafas y fraudes a su nombre.

¿Cuáles son los fraudes más comunes?

A través de un comunicado, la CFE señaló cuáles son los engaños más comunes:

También te puede interesar: ¿Cómo y por qué cambiar el titular en el recibo de luz de la CFE?

  • Supuestos productos de inversión a nombre de la CFE mediante páginas que piden información bancaria confidencial o transferencias de efectivo para “recibir ganancias”.
  • Cuestionarios que ofrecen un pago monetario a cambio de contestarse y ser enviados a otras personas.
  • Supuestos “regalos de la CFE” por efemérides: 9 mil pesos por el Día de la Madre, del Padre, del Electricista, los Abuelos, etcétera.
  • Acción de aparentes “gestores”, principalmente en redes sociales como Facebook, que ofrecen plazas de trabajo a cambio de depósitos monetarios.
  • Sitios no oficiales para “consultar el recibo” donde se invita a los usuarios a enviar su nombre, dirección y detalles de su servicio eléctrico.

¿Cuáles son los canales oficiales de CFE?

La Comisión Federal de Electricidad dio a conocer sus canales oficiales mediante los cuales los usuarios pueden realizar consultas de saldo, pagar su recibo de luz, llevar a cabo trámites y reportar cualquier tipo de falla.

Te puede interesar: ¿Cómo conectarse gratis a la red Wi-Fi de la CFE?

Estos incluyen la web de CFE (www.cfe.mx). Su única página de Facebook es CFE Nacional y su cuenta oficial de Twitter es @CFEmx. Además de los ya mencionados, la Comisión Federal de Electricidad también tiene estos canales:

  • Número telefónico 071.
  • Cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
  • La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo.
  • El bot de autoservicio CFEContigoBOt, en Telegram.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×