Apocalipsis del internet: ¿Qué es y por qué es una amenaza para el mundo?

Si una supertormenta solar de la magnitud del Evento Carrington golpeara hoy en día, podría causar un verdadero apocalipsis en el internet.

Apocalipsis del internet: ¿Qué es y por qué es una amenaza para el mundo?
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo tal y como lo conocemos podría estar al borde de la destrucción. Científicos han advertido sobre la inminente llegada de una supertormenta solar, cuyo poder es tan devastador que podría causar un apagón a nivel mundial en la red de internet y ocasionar un apocalipsis. Aunque los efectos negativos de las tormentas solares son conocidos desde hace décadas, la magnitud de esta supertormenta podría ser catastrófica para los sistemas tecnológicos en la Tierra.

Tv azteca implementa ecotecnologías en favor del planeta.

[VIDEO] Mercado gastronómico Azteca transforma los residuos orgánicos en energía limpia, proyecto de sustentabilidad en grupo salinas.

A pesar de que nuestro planeta cuenta con un escudo magnético que nos protege del viento solar, esta tormenta podría ser demasiado poderosa para ser detenida. La pregunta que queda en el aire es ¿estamos preparados para enfrentar la ira del Sol y sus consecuencias?

¿Qué es una supertormenta solar?

Una supertormenta solar es una erupción violenta en la superficie del Sol que libera una enorme cantidad de energía en forma de radiación electromagnética, partículas cargadas y viento solar. Estas tormentas pueden ser peligrosas para los sistemas electrónicos y eléctricos en la Tierra, ya que la radiación y las partículas cargadas pueden interferir con las comunicaciones por satélite, las redes eléctricas y los sistemas de navegación.

¿Por qué es una amenaza para el mundo?

La mayor supertormenta solar conocida ocurrió en septiembre de 1859, conocida como el Evento Carrington, que produjo auroras boreales visibles en latitudes tan bajas como el Caribe y causó interrupciones en las comunicaciones telegráficas. Si una tormenta solar similar ocurriera hoy en día, los efectos podrían ser mucho más graves debido a nuestra dependencia de la tecnología moderna, además de que la infraestructura que nos conecta a todos no estaba preparada para algo así. Por esta razón, los científicos están estudiando las supertormentas solares para poder predecirlas y mitigar sus efectos.

La científica Abdu Jyothi, indicó que la probabilidad de que un evento espacial extremo afecte directamente a la Tierra es de entre el 1,6 % y el 12% por década. Aunque son bajas las probabilidades, puede ocurrir y ha ocurrido años atrás.

Las consecuencias de esta supertormenta solar son impredecibles. Las comunicaciones estarán interrumpidas, los sistemas de transporte y energía estarán fallando, y la sociedad se encontrará al borde del colapso en caso de suceder el apocalipsis del internet. ¿Cómo vamos a sobrevivir sin la tecnología a la que nos hemos acostumbrado?

Te puede interesar: Campo magnético de la Tierra: ¿Qué es y por qué está en riesgo?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×