Conoce la regla 50/30/20: el truco para ahorrar dinero rápido y fácil

Divide tu ingreso en porcentajes simples y te ayuda a ahorrar sin complicarte. Así funciona la regla 50/30/20 que todos están usando.

regla 50/30/20
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

¿Te ha pasado que cobras y de pronto… ya no sabes en qué se te fue el dinero? Sí, a muchas personas les pasa. Por eso esta regla se ha vuelto tan popular: porque es simple, lógica y no necesitas ser experta en finanzas para aplicarla. Se llama regla 50/30/20 y te puede ayudar muchísimo a poner en orden tus gastos (y tu paz mental).

¿Cómo funciona la regla 50/30/20?

La cosa va así: en la regla 50/30/20 divides tu ingreso mensual en tres partes.

  • El 50% es para lo básico: renta, comida, transporte, luz, agua, teléfono... lo que necesitas sí o sí para vivir.
  • El 30% es para darte tus gustos: salidas, ropa, el cafecito, tus plataformas favoritas... lo que disfrutas y no es obligación.
  • Y el 20% es para ahorrar o pagar deudas (o ambas). Este punto es clave si quieres dejar de vivir al día y tener un colchoncito para emergencias o para ese viaje pendiente.
regla 50/30/20
Canva
La regla 50/30/20 es una forma fácil y rápida de ahorrar

Este método lo popularizó la senadora Elizabeth Warren en un libro donde plantea que sí se puede vivir bien sin tener que estar haciendo malabares todo el tiempo con la cartera.

¿Y si vivo en México? ¿También me sirve?

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha recomendado este tipo de presupuestos simples para empezar a tener un manejo más consciente de tu dinero.

El truco está en calcular bien tu ingreso real, o sea, lo que ya te cae a tu cuenta después de impuestos o deducciones. No es lo mismo lo que ganas en bruto que lo que realmente tienes para gastar.

¿Un ejemplo? Si recibes $10,000 al mes, podrías organizarte así:

  • $5,000 para tus necesidades,
  • $3,000 para gustos,
  • $2,000 para ahorro o pago de deudas.
    Y si ahora no puedes aplicar los porcentajes exactos, no pasa nada. La idea es ajustarlos a tu realidad, pero al menos tener una guía clara para no sentir que todo se va “como agua”.

¿Y si mis números no cuadran perfecto?

Relájate, esto no se trata de perfección, sino de avanzar. Si por ahora tus necesidades consumen más del 50%, puedes comenzar por registrar tus gastos durante un mes y ver en qué puedes recortar un poquito.

¿Cómo ahorrar?: Los tips infalibles para no morir en el intento

[VIDEO] Luis Ramírez, experto en finanzas y director del mundo inmobiliario, comparte la importancia de ahorrar y cómo hacer crecer tu dinero.

No necesitas apps sofisticadas ni tablas complicadas (aunque si te sirven, adelante). Puedes empezar con una libreta o una nota en el cel.

La clave es tener conciencia y un plan. Y si de pronto te das cuenta de que podrías destinar más al ahorro, mejor. Lo importante es empezar. Aunque sea con poco.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×