Oficialmente el Ciclón Tropical Alberto, fue el primero en tocar tierra en lo que va de la temporada de huracanes en México. No obstante, próximamente hará lo propio Beryl, el cual se acerca cada vez más a territorio mexicano y esta será su trayectoria.
El Ciclón Tropical Alberto se degradó a depresión tropical, después de tocar tierra en Tamaulipas, el pasado 20 de junio, pero a su paso generó fuertes lluvias e inundaciones en algunas regiones del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), instó a la población a mantenerse alerta por la próxima llegada de Beryl.
Te puede interesar: ¿Cómo pedir una pipa de agua potable en CDMX ante la falta de agua?
¿En dónde se encuentra el Ciclón Tropical Beryl?
El SMN, señaló que el ciclón se forma en el Atlántico y se localiza al noroeste de Chetumal, Quintana Roo, recibirá el nombre de Beryl en caso de que evolucione a Tormenta Tropical, pues actualmente está reportado como un sistema de baja presión.
¿Cuál será su posible trayectoria?
El reporte más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señala que hasta ahora hay dos zonas de baja presión, una de ellas podría evolucionar y convertirse en el Ciclón Tropical Beryl, pero por ahora se encuentra lejos de las costas mexicanas y no representa peligro alguno.
¿Cuándo tocará tierra el Ciclón Tropical Beryl?
Datos de Conagua, revelaron que mantiene un 60% de posibilidades de desarrollo ciclónico en un lapso de 48 horas y 7 días. Por su parte, el SMN informó que la segunda baja presión se encuentra actualmente en la Península de Yucatán, específicamente a 90 kilómetros al oeste de Ciudad del Carmen, Campeche y a 80 km al norte de Villahermosa, Tamaulipas con desplazamiento al oeste-noreste. En caso de que evolucione podría llamarse Chris.
También te puede interesar: ¿Me pueden cortar el servicio de agua por falta de pago, según la ley?
Durante el sábado por la tarde, se espera que el centro de baja presión o posible ciclón tropical se ubique enfrente de las costas del centro y norte de Veracruz, extendiéndose los nublados y lluvias en la Península de Yucatán y en el sureste, oriente, centro y noroeste de México
¿Qué estados se verán afectados?
- De este modo se prevén lluvias de fuertes a torrenciales en Veracruz, Puebla y Oaxaca.
- Lluvias fuertes a intensas en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.