Alguna vez te has preguntado, ¿por qué a pesar de pasar horas en la cama, te levantas sintiéndote más cansado de lo que estabas antes de acostarte?
A menudo, los trastornos del sueño se interponen en nuestro camino hacia un descanso óptimo, dejándonos con la incógnita de cómo lograr una noche reparadora. En este sentido, la respuesta podría encontrarse en el “sueño détox”.
¿Tu hijo adolescente sufre de insomnio? ¡Checa las recomendaciones de nuestro especialista para que su sueño sea reparador!
¿Por qué es importante el descanso adecuado?
Descansar no es simplemente la ausencia de actividad; significa un estado de tranquilidad, liberación de estrés y ansiedad. El sueño, donde la consciencia se desvanece, se erige como uno de los métodos más efectivos para alcanzar esta paz interior. Pero, ¿cómo podemos aprovechar al máximo esta herramienta fundamental para nuestra salud?
El sueño no solo revitaliza nuestra energía, sino que también actúa como un escudo contra enfermedades, contribuye al mantenimiento de un peso saludable, reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y potencia la claridad mental. A pesar de estos beneficios, muchos optan por otras actividades durante la noche o luchan por alcanzar un descanso reparador.
Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor posición para dormir?
¿Qué es el sueño detox?
Es aquí donde entra en juego el concepto del “sueño détox”. Esta práctica busca eliminar las toxinas que obstaculizan el descanso natural, proporcionándonos la oportunidad de disfrutar plenamente de nuestros días y afrontar con energía, los desafíos de la semana.
¿Cómo practicar el sueño detox?
Entonces, ¿cómo puedes embarcarte en este viaje hacia un descanso reparador con el “sueño détox”? Primero, establece un horario para la cena antes de las 8:00 pm, permitiendo que tu cuerpo digiera adecuadamente los alimentos, antes de dormir. Fija una hora regular para ir a la cama, asegurando al menos siete horas de descanso, si eres un adulto. Elimina ruidos perturbadores y apaga luces, así como dispositivos electrónicos. Antes de acostarte, dedica tiempo a actividades relajantes y desconéctate de las pantallas, al menos una hora antes.
Te puede interesar: Estos son los hábitos que más te hacen subir de peso durante la noche
Ser constante con estos hábitos es clave para desbloquear los beneficios del "sueño détox”. Al adoptar estos simples pasos, no solo le estás regalando a tu cuerpo el descanso que merece, sino también la oportunidad de enfrentar cada día con renovada vitalidad.