Te has preguntado alguna vez, ¿qué es lo que más te hace subir de peso cuando el sol se oculta y la luna toma su lugar en el cielo? Resulta que hay más en juego de lo que podrías imaginar. Dicho esto, vamos a explorar los hábitos por los que podrías aumentar algunas tallas, durante la noche.
¿Qué es lo que más engorda por la noche?
La respuesta puede parecer obvia, pero es crucial entender qué tipo de alimentos pueden convertirse en tus peores enemigos nocturnos. Entre los principales culpables se encuentran los alimentos procesados, cargados de azúcar y grasas saturadas. Hamburguesas, papas fritas, pizzas, pasteles, galletas, helados, pollo frito, y una lista interminable de tentaciones, que atacan cuando la oscuridad se cierne.
Conoce todos los mitos sobre la diabetes, ¡aquí te los contamos todos!
No obstante, la sorpresa llega cuando descubres que uno de los mayores contribuyentes al aumento de peso nocturno es la hora en que decides irte a la cama. Según un estudio científico, acostarte después de las 11 de la noche puede poner en peligro tu esfuerzo por mantenerte saludable. En este sentido, por cada hora adicional que trasnochas, se suman entre uno y dos kilogramos, a largo plazo.
Te puede interesar: ¿Cuál es el milagroso truco con el radiador para calentar tu casa en temporada de frío?
¿Por qué el horario de sueño afecta tu peso?
Resulta que la falta de sueño tiene un impacto directo en las hormonas que regulan el apetito. Cuando duermes poco, tu cuerpo produce más grelina, la hormona que despierta el hambre y afecta negativamente la producción de leptina, la hormona que nos hace sentir saciados. Este desequilibrio puede llevarte a esos antojos nocturnos irresistibles.
Además, dormir tarde, ya sea por hábitos tecnológicos o cualquier otra razón, perturba el ciclo de la melatonina. Esta hormona no solo regula el sueño, sino que también está vinculada a la regulación del peso, por lo cual, romper este ciclo puede convertirse en un factor adicional que contribuye al aumento de tallas.
También te puede interesar: ¿Cuál es mejor cantidad de horas para dormir?