Es importante decir que, tener una vida financiera ordenada es algo vital conforme las personas van creciendo y teniendo responsabilidades. Por tal razón, te daremos a conocer cuáles son las claves negativas del historial que tengas en tu Buró de Crédito.
Para empezar, esto es considerado como una lista negra, donde solo se muestran a los deudores. Sin embargo, esto no es correcto, y aún cuando esta empresa aplica ciertas marcas negativas de acuerdo al comportamiento de pago de las personas
Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.
Te puede interesar: ¿Qué significa la clave 97 en el Buró de Crédito?
¿Cuáles son las claves negativas del historial que tengas en tu Buró de Crédito?
En caso de presentar un atraso en el abono o solicitar estructuras de la deuda, provocará que Buró de Crédito aplique claves negativas en tu historial. Algunas son la Clave 97, la misma que es una de las marcas más temidas, y de las que peor puede tener una persona, pues esta indica que tu deuda ha sido catalogada como irrecuperable.
Luego, tenemos la Clave LC. Aquí, es donde debes indicar a las demás financieras que solicitaste un pago menor de tu deuda a través de una quita. Lo que puede perjudicarte, porque se interpreta como una mala capacidad de pago.
El Registro Impugnado, indica que el crédito que se registró en tu historial está en proceso de aclaración, esto puede ser por un posible robo de identidad, conflicto al registrar los pagos, entre otros. Aun así, puede perjudicarte para obtener buenos financiamientos.
También te puede interesar: ¿Cómo puedo pedir un préstamo si tengo mal historial en Buró de Crédito?
Cuando recibes la Clave CV, implica que tu deuda fue vendida por problemas de cobro. Generalmente, se da esta marca cuando pasa a manos de despachos de cobranza, un verdadero dolor de cabeza para los deudores.