¿Cuáles son los estados de México más afectados por la tormenta tropical Lidia y el Frente Frío 4?

El clima para hoy en México presenta un escenario de contrastes, destacando en el escenario meteorológico la tormenta tropical Lidia y el Frente Frío número 4.

Qué impacto tendrá la tormenta Lidia y el Frente Frío 4 en el clima de México hoy.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

El clima en México continúa siendo protagonista en este 4 de octubre de 2023, con condiciones meteorológicas que muestran una amplia variedad de fenómenos en diferentes regiones del país. Desde el norte hasta el sur, se esperan cambios significativos en el tiempo durante el día.

¿Cuál es el pronóstico del tiempo para este miércoles 4 de octubre?

En la frontera norte, el Frente Frío 4 se extiende, interactuando con una línea seca en Coahuila, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esta combinación de factores dará lugar lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo en el norte y noreste de México. Además, se advierte sobre la posibilidad de rachas fuertes de viento y la formación de torbellinos o tornados en zonas de Chihuahua y Coahuila.

Te puede interesar: Guía básica para prevenir las inundaciones en temporada de lluvia

¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!

[VIDEO] Realizamos casting a los conductores para saber quién es el mejor en la sección del clima. ¡No te lo pierdas!

En contraste, en el sureste mexicano, un canal de baja presión y una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, en combinación con la humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán chubascos y lluvias fuertes en el oriente, sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán.

En el occidente y centro del país, incluyendo el Valle de México, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, junto con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionará chubascos con lluvias fuertes a puntuales muy fuertes.

Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?

¿Cuál es el ruta de la tormenta tropical Lidia?

Adicionalmente, la tormenta tropical Lidia, ubicada al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, seguirá influyendo en el clima del occidente de México, reforzando el potencial de lluvias en esta región.

¿Cuáles son los estados afectados por temperaturas máximas?

El pronóstico de temperaturas máximas muestra que algunas zonas del país experimentarán temperaturas extremadamente altas, alcanzando los 45 °C en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas. Mientras que en otras regiones, las máximas oscilarán entre 35 y 40 °C.

¿Cuál es el pronóstico del clima para el Estado de México y Valle de México?

Para el Valle de México, se espera un día con cielo medio nublado por la mañana, ambiente fresco y posibilidad de lluvias aisladas en el suroeste del Estado de México. Sin embargo, por la tarde se pronostican lluvias y chubascos en la Ciudad de México, acompañados de descargas eléctricas y la posibilidad de caída de granizo.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×