Lluvias fuertes y calor sofocante durante el clima este 19 de septiembre: Sigue en vivo el mapa

Hoy se llevará a cabo el segundo Simulacro Nacional 2023, por lo que es fundamental estar informados sobre las condiciones del clima para este día en México.

Compartir
  •   Copiar enlace
Lluvias fuertes y calor sofocante durante el clima este 19 de septiembre.jpg

Este 19 de septiembre de 2023 trae consigo un panorama climático diverso en México, marcado por contrastes sorprendentes en diferentes regiones del país. Mientras algunas zonas experimentan lluvias intensas, otras enfrentan temperaturas abrasadoras que superan los 40 grados Celsius.

En el noroeste de México, el monzón y la humedad proveniente del Océano Pacífico se unen para crear un escenario de lluvias fuertes a muy fuertes. Los estados de Sinaloa, Chihuahua y Durango son los más afectados, con descargas eléctricas y rachas de viento acompañando las precipitaciones.

Te puede interesar: Esta es la hora exacta del segundo Simulacro Nacional 2023

¡Buscamos al conductor de VLA Fin De Semana para la sección del clima!

[VIDEO] Realizamos casting a los conductores para saber quién es el mejor en la sección del clima. ¡No te lo pierdas!

Por otro lado, regiones del norte, centro y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán, también experimentan lluvias gracias a canales de baja presión y el ingreso de humedad de ambos océanos. Guerrero y Oaxaca enfrentan pronósticos de lluvias puntuales muy fuertes, mientras que otras áreas experimentarán chubascos y lluvias fuertes.

Sin embargo, el calor se hace presente en Sonora y Sinaloa, donde las temperaturas máximas superan los 40 grados Celsius. Esto se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, que contribuye al aumento de las temperaturas vespertinas en gran parte de México.

¿Cuáles son los estados más afectados con lluvias?

El pronóstico específico para las lluvias el 19 de septiembre es el siguiente:

  • Lluvias muy fuertes: Chihuahua, Durango, Guerrero y Oaxaca.
  • Lluvias fuertes: Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz.
  • Intervalos de chubascos: Nayarit, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas: Sonora, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Te puede interesar: ¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2023 en México?

Las temperaturas máximas para este día son igualmente notables:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Varios estados, incluyendo Baja California, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste) y Morelos.

¿Cuál es el pronóstico del clima para el Valle de México?

En el Valle de México, se espera un ambiente fresco a templado por la mañana, pero durante la tarde, se prevé un clima cálido con cielo nublado y la posibilidad de lluvias, acompañados de descargas eléctricas. Las temperaturas oscilarán entre 13 y 26 °C en la Ciudad de México y entre 8 y 22 °C en Toluca, Estado de México.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×