La llegada del Frente Frío Número 27, va a ocasionar bajas temperaturas en gran parte del país, ya que al menos 16 entidades el termómetro podría llegar a tener temperaturas bajo cero. Así lo ha dado a conocer el Servicio Meteorológico Nacional.
El fenómeno, va a ayudar a la presencia de bancos de niebla y fuertes heladas en las zonas más altas de las regiones: Norte, Noreste, Noroeste, Centro y Oriente, donde se esperan rachas de viento que pueden llegar a ser de entre 80 a 100 kilómetros por hora y un oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Las fuertes lluvias han creado caos, problemas y afectaciones en CDMX
Te puede interesar: ¿Cómo afecta la temporada de frío a la calidad de sueño?
¿En qué estado va a hacer más frío?
Las entidades más afectadas por las bajas temperaturas van a ser Sonora, Chihuahua y Durango, donde el termómetro podría llegar hasta los menos quince grados centígrados. Por su parte, Baja California y Coahuila, van a tener temperaturas, entre los menos diez y los menos cinco.
En Baja California Sur, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, el termómetro podría llegar a los menos cinco.
Finalmente, en Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Veracruz, se esperan mínimas entre los cero y los cinco grados.
También te puede interesar: Cuarta tormenta invernal marca el regreso a clases: así será el clima este 8 de enero | Sigue el mapa
¿En qué estados podría llover?
Por su parte, la probabilidad de lluvia en entidades como: Chiapas y Tabasco, es de chubascos y algunas precipitaciones puntuales.
Veracruz, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Guerrero y Quintana Roo, podrían tener la presencia de lluvias aisladas.