Este lunes 8 de enero marca el regreso a clases para millones de estudiantes en México, pero la naturaleza tiene preparada una bienvenida invernal con la llegada de la cuarta tormenta invernal de la temporada.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que esta tormenta traiga consigo una disminución significativa de las temperaturas en el norte del país, acompañada de fuertes ráfagas de viento y precipitaciones que se extenderán hasta el martes 9.
Las fuertes lluvias han creado caos, problemas y afectaciones en CDMX
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para el lunes 8 de enero?
La formación de esta tormenta invernal es resultado de la interacción entre el Frente Frío 25, una vaguada polar y las corrientes de chorro polar y subtropical. La Conagua ha emitido recomendaciones a la ciudadanía para enfrentar las bajas temperaturas, incluyendo abrigarse adecuadamente, mantenerse hidratados y evitar cambios bruscos de temperatura.
Te puede interesar: ¿Cómo afecta la temporada de frío a la calidad de sueño?
¿Cuáles son los estados más afectados por las bajas temperaturas?
En este sentido, los estados de Sonora, Chihuahua y Durango podrían experimentar temperaturas mínimas de -15 a -10 grados, mientras que Baja California, Zacatecas y Coahuila podrían enfrentar mínimas de -10 a -5 grados.
En otras zonas, como Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, se esperan mínimas de -5 a 0 grados.
Por otro lado, regiones como Baja California Sur, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas podrían experimentar temperaturas mínimas de 0 a 5 grados. Además, se pronostican lluvias aisladas en la Ciudad de México y el Estado de México, con cielos nublados durante la tarde y un ambiente frío a muy frío en la mañana y la noche.
Te puede interesar: Pirola de Covid-19: ¿Cómo evitar contagiarse durante la temporada de frío?
¿Cómo tener un buen regreso a clases sin congelarte en el intento?
Ante este pronóstico, la Conagua hace hincapié en la importancia de tomar precauciones, especialmente para aquellos que retornan a clases después de las vacaciones decembrinas. Es esencial prepararse para las inclemencias del clima, no solo por la bajada de temperaturas, sino también por la presencia de viento y lluvias.