Clima en México: Lluvias y cambios de temperatura impactarán al país | Sigue en vivo el mapa

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el clima en México para este lunes 13 de noviembre presentará diversas condiciones meteorológicas en distintas regiones del país.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
¿Cuál es el pronóstico del clima en México este 13 noviembre?.jpg

El panorama meteorológico para este lunes en México presenta un escenario diverso y desafiante. El frente número 9, que persiste con características estacionarias desde el norte del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, será el protagonista de diversas condiciones climáticas en todo el país.

¿Cuáles son los estados más afectados por lluvias?

Las regiones sureñas de Veracruz, Tabasco y Chiapas se verán afectadas por lluvias intensas. El frente interactuará con un canal de baja presión y la corriente en chorro subtropical, generando precipitaciones copiosas que podrían ocasionar complicaciones en estas áreas.

Historias extremas, deliciosos tacos, “bachevillas” y fuertes lluvias

La masa de aire frío asociada al frente mantendrá bancos de niebla y temperaturas muy frías en zonas altas del norte, noreste, oriente y centro del país durante la mañana. Además, se espera el desarrollo del evento de “Norte” con ráfagas de viento de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, así como oleaje elevado en las costas de Tamaulipas, Veracruz y el Golfo de Tehuantepec.

En el noreste y sureste mexicano, se pronostican lluvias fuertes, afectando a Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo. Mientras tanto, otras áreas experimentarán intervalos de chubascos, incluyendo a Zacatecas, Chihuahua, Guerrero, Puebla y Yucatán. Lluvias aisladas se esperan en Sinaloa, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos.

Te puede interesar: ¿Cómo evitar que la calle se inunde en épocas de lluvias?

¿Cuáles son los estados más afectados por temperaturas máximas y mínimas?

Las temperaturas oscilarán significativamente. Se anticipan máximas de 35 a 40 °C en Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por otro lado, en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, se registrarán mínimas de -5 a 0 °C con heladas. Zonas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla experimentarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.

¿Cuál es el pronóstico del clima para el Valle de México?

En el Valle de México, la jornada iniciará con cielo parcialmente nublado y ambiente fresco. A medida que avance el día, se esperan cielos medio nublados con posibilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y chubascos en el Estado de México, acompañados de descargas eléctricas.

La temperatura mínima pronosticada para la capital del país será de 11 a 13 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, en la entidad mexiquense, la mínima será de 7 a 9 °C y la máxima de 20 a 22 °C.

Te puede interesar: ¿Cómo eliminar el olor a humedad de la casa?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
TV AZTECA | PROGRAMAS
×