No siempre ponemos atención a cuánta suciedad acumulan ciertos objetos de uso cotidiano en el hogar, tales como el dispositivo móvil y el control remoto del televisor. Sin embargo, estos podrían albergar más bacterias y virus de lo que imaginas. Así, limpiar tu control remoto es importante para prevenir infecciones y problemas de salud.
La mugre y suciedad en el control remoto se forma por pequeñas cantidades de aceite, grasa y células muertas. Por lo tanto, nuestras manos son las responsables de que este aparato se ensucie, básicamente por recoger gérmenes luego de estar en contacto con diferentes superficies y objetos.
¿Tienes kilitos de más por comer en estas fiestas? ¡Esto te interesa!
A pesar de su constante utilización durante momentos de descanso y entretenimiento, el control remoto no es un aparato que se limpie con regularidad. De este modo, las condiciones son ideales para la proliferación de los gérmenes, bacterias y hasta virus. Recordemos que los gérmenes pueden sobrevivir en superficies duras como el plástico durante mucho tiempo, es decir, la razón principal por la que es necesario limpiar tu control remoto.
Te puede interesar: ¿Cómo limpiar el teclado de tu computadora?
¿Cómo limpiar tu control remoto de forma sencilla y efectiva?
Para limpiar tu control remoto, necesitas reunir primero: un poco de alcohol isopropílico, paños de microfibra, un cepillo de dientes viejo o que ya no utilices y palillos para dientes. Luego procede a seguir estos pasos:
- Quítale las pilas al control remoto y humedece uno de los paños de microfibra en alcohol.
- Limpia la superficie y las teclas del control.
- Luego, busca el cepillo de dientes viejo y los palillos para limpiar las zonas más difíciles.
- Finalmente, espera a que el aparato se seque por completo antes de colocarle las pilas y volver a utilizarlo.
¿Cuáles son las consecuencias de no limpiar tu control remoto?
La acumulación de gérmenes y bacterias en el control remoto podría desencadenar problemas en tu salud, especialmente si entran en contacto con zonas sensibles como tu boca, nariz y ojos. Así que, para prevenir lo anteriormente mencionado y algunos problemas en su funcionamiento, no queda más que limpiar tu control remoto.
Te puede interesar: ¿Con qué frecuencia debes limpiar tu teléfono celular?