¿Cómo podrías ponerle apellido a tu mascota en la CDMX?

Actualmente está siendo estudiada una iniciativa que propone que las mascotas sean reconocidas como miembros de una familia y se les ponga apellidos.

como-podrias-ponerle-apellido-mascota-cdmx.jpg
Compartir
  •   Copiar enlace

Actualmente el Congreso de la Ciudad de México se encuentra analizando una propuesta en la que se solicita reconocer a las mascotas como miembros de una familia, por lo que podrían llevar el apellido de los dueños, incluso que sean considerados dentro del Registro Civil capitalino y cuenten con su propia acta.

¿Cuál fue la iniciativa?

La iniciativa fue presentada el 28 de julio por la senadora Olga Sánchez Cordero y dice: “Iniciativa con proyecto de decreto por el que reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil Federal, en materia de reconocimiento de animales domésticos como seres sintientes, integrantes de un sistema familiar multiespecie”.

Te puede interesar: ¿Es correcto dormir con tu perro en el mismo cuarto?

Así mismo, la diputada del PRD, Gabriel Quiroga, propuso al Congreso local la modificación de la Ley de Protección de Animales y el Código Civil para que los perros, gatos y otros animales de compañía, dejen de ser considerados como un objeto o posesión y se unan al registro como parte de una familia.

¿Los animales de compañía ya cuentan con registro?

Actualmente existe el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) en la Ciudad de México; sin embargo, la iniciativa plantea reestructurar este documento para que sea el Gobierno de la CDMX quien expida las actas de identidad como lo realiza el Registro Civil, así los animales tendrán un certificado que incluirá los nombres de sus dueños y domicilio de los mismos, así como datos de contacto.

También te puede interesar: ¿Cómo lograr que tu gato te haga caso, según la ciencia?

¿Qué datos incluirían las actas de identidad de las mascotas?

La iniciativa propone que se incluyan datos personales y del animal, el cual puede ser gatos, perros, hámster, tortugas, reptiles, entre otros, como:

  • Fecha de registro
  • Nombre del animal
  • Toma de huellas del animal
  • Sexo
  • Edad
  • Raza
  • Folio único de identificación
  • Colocación de un chip de geolocalización
  • Foto del animal

Te puede interesar: ¿Cómo registrar a tu mascota para que sea parte de tu familia?

¿Cambios que se producirían si las mascotas llevan apellidos?

Según la propuesta, en caso de que un animal sea adquirido mediante venta o adopción, el responsable de entregar a la mascota deberá entregar el Acta de Identidad o se podría hacer acreedor a una multa de 150 a 300 veces la Unidad de Medida y Actualización Vigente (UMA) en la CDMX.

¿Cómo han reaccionado ante la propuesta?

La iniciativa que actualmente está siendo estudiada ha generado algunos debates, ya que mientras algunos están de acuerdo, otros consideran que es excesivo y acarrearía un sinfín de implicaciones legales.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×