Los trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS) no solo tienen derecho a recibir atención médica en sus instalaciones, sino acceso a formar y administrar su pensión y jubilación. Estos funcionan por medio de las semanas cotizadas, es decir, un requisito importante para gozar de estos beneficios. Pero si quieres conocer más información de cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS, en los siguientes párrafos lo explicamos.
La tecnología y el internet nos permiten un acercamiento a los datos e información que necesitamos con más rapidez y para conocer cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS no es la excepción. Ciertamente, este proceso digital tiene el propósito de que los beneficiarios ya no hagan filas.
Te puede interesar: ¿Cómo aumentar la pensión del IMSS?
¿Qué hacer para saber cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS?
Para conocer cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS, primeramente debes ingresar en la página oficial del Instituto Mexicano del Servicio Social (IMSS) y hacer clic en el apartado de Consulta tus Semanas Cotizadas. En pantalla saldrá un formulario que solicita datos del beneficiario como la Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Servicio Social (NSS) y un correo electrónico para abrir una cuenta y pueda recibir documentos.
Luego de llenar el formulario, escoge la opción de Continuar y más adelante, selecciona la de Consulta tu Constancia de Semanas Cotizadas. Por último, ve al apartado que dice Reporte Detallado, pues este generará un archivo sobre cuántas semanas tienes cotizadas en el IMSS junto a otros aspectos importantes como los empleadores y las aportaciones patronales que se realizaron.
¿Cómo funcionan las semanas cotizadas en el IMSS?
En caso de que todavía no preguntes sobre las semanas cotizadas en el IMSS, debes saber que se acumulan con el paso del tiempo pero que son clave en otros trámites y beneficios. Por ejemplo, el retiro particular de tu ahorro en situaciones de matrimonio o desempleo.
Además, la propia Ley del Seguro Social de 1997, encargada de la administración de los ahorros por medio de una Afore, indica que necesitas 800 semanas para el trámite del retiro una vez cumplidos los 60 años en 2023 pero esto aumenta con el tiempo hasta alcanzar una cantidad de 1,000 en el año 2031.
Te puede interesar: ¿Qué puedo hacer si el IMSS no reconoce mis semanas cotizadas para tramitar la pensión?