Tener internet en toda la casa nos brinda enormes ventajas en un ritmo de vida en el que la tecnología se ha vuelto casi indispensable. Pero cuando la señal de Wi-Fi es débil y no alcanza a llegar a las habitaciones, la experiencia en los dispositivos se vuelve frustrante. Lo normal es recurrir a un repetidor, es decir, un dispositivo para amplificar la señal que envía el router. Sin embargo, en el caso de no poder conseguir uno, llega el momento de pensar otras opciones.
De acuerdo con otros medios de información, tener internet en toda la casa sin un repetidor es posible gracias a un cable coaxial de televisión. Para ilustrar, transporta señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores: el central (vivo) y exterior (malla, blindaje o trenza).
CUIDADO con los fraude en reparación de equipos electrónicos.
No obstante, el cable coaxial fue sustituido con el tiempo por el cable de fibra óptica ante la necesidad de manejar frecuencias más altas y por la digitalización de las transmisiones. A pesar de ello, puede ser la solución que impulse un poco más una señal de Wi-Fi para tener internet en toda la casa.
Características del reemplazo del repetidor de internet
A pesar de que la existencia del cable coaxial no es nueva, suele ser olvidada por aquellos que tienen problemas con su señal de Wi-Fi y no la ven como una posible alternativa del repetidor. Sin embargo, con este puedes formar una red local que te brinde acceso a internet en toda la casa.
En caso de querer utilizarlo, además de poder tener internet en toda la casa, es fácil de instalar y los modelos más actuales brindan una velocidad de transmisión de datos de hasta 2.5 Gbps.
Contrariamente, entre sus desventajas, no todas las casas son aptas para este cableado hoy en día, por lo que tendrías que revisar si la tuya se puede adaptar a este sistema. Y es que, el cableado tiene que estar conectado de forma directa para que resulte efectivo.
Así mismo, esta alternativa del repetidor de Wi-Fi requiere de dos dispositivos coaxiales si quieres usarlo para fortalecer tu red y tener internet en toda la casa. Dicho de otra forma, uno debe estar conectado al router y otro en el puerto coaxial.
Te puede interesar: ¿Qué aparatos sirven como repetidor Wi-Fi?