Las noticias relacionadas con el espectro astronómico siempre generan una gran dosis de interés. Pensemos que siempre están sucediendo fenómenos de esta índole en el cielo de nuestro planeta, por eso la curiosidad es mucha. Dicho esto, hablemos sobre la conjunción de la Luna con Marte y Mercurio, para saber cuándo se podrá ver en México, durante el mes de septiembre.
Pensemos que la simbiosis entre planetas para que sean visibles no es algo nuevo, particularmente nuevo. Permanentemente, esto se materializa, pero lo que sucede es que estos hechos se han convertido cada vez más y más populares.
Mika Vidente nos dice qué amuletos usar según tu signo zodiacal
Te puede interesar: Estos son los signos del zodiaco afectados positivamente por la Luna Nueva de septiembre
¿Cuándo se puede ver la conjunción de la Luna con Marte y Mercurio en México?
La Luna va a estar en conjunción con Marte, el miércoles 13 de septiembre y con Mercurio sucederá el sábado 16. Y por si esto fuera poco, el 27 se verá a nuestro satélite nocturno junto a Saturno.
Consideremos también que, a lo largo del mes tendremos las alfa aurígidas, las épsilon perseidas y las sextántidas diurnas. Las primeras tienen lugar desde el 28 de agosto, hasta el 5 de septiembre, aunque su pico este año será el día 1.
Eso es un problema, ya que acabaremos de pasar por la Luna Llena de modo que su luminosidad impedirá ver los meteoros, de por sí son poco frecuentes, con una tasa aproximada de 6 por hora.
Las épsilon perseidas, no tienen nada que ver con sus primas de agosto. Serán visibles desde el 5, hasta el 21 de septiembre, aunque su punto máximo ocurre el día 9, cuando se pueden ver unos 5 meteoros por hora.
También te puede interesar: ¿Por qué no debes cortarte el cabello durante la Luna nueva de septiembre?
Por lo tanto, son mucho menos intensas que las de agosto. Las dos tienen el mismo nombre, por la cantidad de brillo que causan, por lo que el cielo va a estar muy iluminado.