Estamos presenciando uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes de los últimos años, pues el eclipse de este 8 de abril se vive solo cada cierto tiempo y la última vez que se pudo observar uno en México fue en 1991. Estamos seguros de que muchos quieren tener una foto del recuerdo de este gran momento, pero muchas veces no contamos con el equipo suficiente para poder hacerlo, sin embargo, aquí te traemos la solución, te decimos cómo puedes tomar una foto desde tu teléfono celular sin dañar tu cámara y sin morir en el intento.
¿Cómo tomar una foto del eclipse solar con la cámara del celular?
Muchos expertos han mencionado en repetidas ocasiones las repercusiones que existen al querer tomar fotos directamente hacia el sol, ya que las cámaras de los celulares pueden sufrir daños, debido a los rayos que sobrepasan el lente de la cámara. Sin embargo, la NASA ha revelado varios consejos para poder capturar el momento donde se puede observar el eclipse en su máximo esplendor. El secreto está en usar un filtro solar adecuado que bloquee la radiación solar dañina y permita la captura de imágenes claras y nítidas del eclipse.
- Emplear un algún tipo de lente de aumento para poder mejorar la visibilidad del fenómeno.
- No mires directamente al sol a través de la pantalla de tu teléfono celular, puedes utilizar gafas.
- Previamente, ajusta la exposición, esto para evitar que la imagen esté sobreexpuesta.
- Utiliza un estabilizador con el fin de que tu imagen sea lo más estable posible.
Se recomienda experimentar antes de que el eclipse se encuentre en su mayor exposición para que en el momento preciso la imagen que obtengas sea un total éxito.
¿A qué hora empieza el eclipse solar total y cuánto durará en CDMX?
De acuerdo al Universum de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) en la Ciudad de México se podrá observar el eclipse entre un 75% y 85% e iniciará a las 10:55 hrs., su punto máximo será a 12:14 hrs. y finalizará a 13:36 hrs.
Te puede interesar: A esta hora se oscurecerá México por el eclipse solar hoy 8 de abril: Sigue en vivo el fenómeno astronómico