El virus del SARS-CoV-2 parece que llegó para quedarse y es que las cifras no mienten, pues en esta época también, se ha hecho presente junto con la influenza. Por eso debemos cuidarnos y mantenerlos alertas de los síntomas de las enfermedades, pues ya se visto que signos como la boca seca está relacionada con la COVID-19, pero ¿cuál es la causa de esto? Te compartimos lo que dicen los especialistas al respecto. Sólo sigue leyendo.
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas de COVID en México fueron visibles desde los primeros casos registrados; por lo tanto, la presencia de: fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de cabeza, vómito y diarrea, alertaba a la población sobre la posibilidad de ser portadora del virus y había que realizarse la prueba para evitar contagiar a más personas, pero, ¿cuál sería la relación de la boca seca con este padecimiento?
¿Por qué la boca seca se relaciona con la COVID-19?
Existen investigadores e investigadoras que consideran que la sequedad de la boca en pacientes con COVID-19 podría producirse como consecuencia directa de la presencia del virus. Esto ocurre principalmente porque afecta las glándulas salivales y provoca una disminución en la producción de este fluido.
Así mismo, algunas de las manifestaciones de la enfermedad son la alteración del gusto, la disminución del sentido del olfato, incluso, la dificultad para hablar, masticar y tragar, la sensación de sed persistente y los labios agrietados, los cuales se presentan de manera frecuente y vale la pena tenerles en cuenta.
Lo más importante es mantenerse sano y si por alguno motivo existe alguna duda de que se tiene la enfermedad, hay que hacerse la prueba y acudir al médico para recibir la atención necesaria. No debemos bajar la guardia, pues aunque ya podemos salir y compartir grandes momentos con la familia y amigos, los casos de COVID-19 e influenza han vuelto a subir y aplanar la curva de contagios depende solamente de nosotros.