El Metro de la CDMX, es uno de los transportes más utilizados en la capital del país, ya que a diario transporta a miles de personas de un lugar a otro. Sin embargo, viajar en el Sistema de Transporte Colectivo es toda una experiencia, en ocasiones tediosa, debido a la saturación en horas pico, pero también por el intenso calor que se siente.
Lo cierto, es que el Metro de la CDMX es rápido, la mayoría de veces eficiente y seguro, por ello muchas personas aprovechan para echarse una pestaña en el trayecto; sin embargo, hacer esto podría tener sanciones.
Te puede interesar: Ola de calor: ¿Cómo soportar las altas temperaturas en el transporte público?
Historias extremas, comida gigante, baches que atacan y bloopers
Las personas que logran alcanzar asiento en el convoy, aprovechan para dormir un poco, principalmente en las mañanas o después de una extenuante jornada de trabajo, pero hacerlo podría tener consecuencias.
¿Qué pasa si me quedo dormido en el Metro y no me bajo?
De acuerdo con el artículo 15 del reglamento de movilidad, queda prohibido y merece sanción permanecer en las instalaciones cuando ya no haya servicio. “Permanecer en las instalaciones, unidades, o carros y/o vagones o estaciones fuera del horario establecido para el servicio de transportación, o cuando así lo indique el personal operativo competente”.
Te puede interesar: Golpes de calor: ¿Qué actividades hacer y cuáles debes evitar?
Por ello, quedarse dormido en vagones, área de túneles o permanecer en las instalaciones fuera del horario habitual, representa una falta civil que es sancionada de forma monetaria.
Así mismo, el Reglamento del Sistema de Transporte Colectivo (STC), en su artículo 18 menciona que queda prohibido “permanecer en los vehículos, instalaciones, áreas de servicio del STC, fuera del horario de servicio o cuando se le requiera desalojarlos por personal de seguridad, de operación o por causa de fuerza mayor”.
¿Cuál es la multa por quedarte dormido en los vagones del Metro?
El artículo 29, fracción XI de la Ley de Cultura Cívica menciona que “son infracciones contra el entorno urbano de la Ciudad: ingresar a zonas señaladas como de acceso restringido en los lugares o inmuebles destinados a servicios públicos; sin la autorización correspondiente o fuera de los horarios establecidos”.
También te puede interesar: ¿Cómo dormir rápido y sin ventilador durante la ola de calor?
Mientras que, quedarse dormido e ingresar a una zona restringida del Metro de la CDMX, merece una infracción del tipo C, tal como lo marca el artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica. Por ello, la sanción económica va de las 11 a las 30 UMAs, es decir, de 2 mil 178 a 3 mil 112 pesos. Pero eso no es todo, ya que también podría derivar en un arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
En caso de no querer pagar la sanción o no hacerlo en el plazo señalado, la multa podría oscilar entre las 236 y 470 UMAs, 24 mil 482 a 48 mil 757 pesos.
¡Hoy es el #DíaMundialSinAuto, utiliza la Red de Movilidad Integrada de la Ciudad de México! Démosle un respiro al planeta utilizado los diferentes medios de transporte. pic.twitter.com/2maca63mie
— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 22, 2023