El café es una de las bebidas más populares y casi indispensable en la dieta de muchas personas. Incluso, los especialistas de Harvard la tienen dentro de su lista de bebidas saludables junto al agua y el té. Pero si no lo tomas con conciencia de tu estado de salud y moderación, tu cuerpo puede resentirlo. A continuación, te presentamos los órganos más afectados por el café.
En general, los beneficios del café recaen en la cafeína, es decir, el compuesto que brinda la sensación de alerta al cerebro y brinda energía junto a nutrientes como la vitamina B2, el magnesio y unos antioxidantes llamados polifenoles. Sin embargo, sus efectos secundarios pueden repercutir con temblores, palpitaciones o ansiedad en las personas sensibles a la cafeína.
¡Tienes que probar este riquísimo y único pan artesanal, en Malinalco!
Te puede interesar: Estos son los riesgos de consumir mucho café
¿Cuáles son los órganos más afectados por el café?
Entre los órganos más afectados por el café se encuentran los riñones que están enfermos. Por lo tanto, las personas que sufren alguna enfermedad renal o cálculos en los riñones deben moderar su consumo y de preferencia beber el café sin azúcares ni ingredientes extras. Pero esto siempre y cuando los individuos beban grandes cantidades.
Así mismo, los órganos más afectados por el café pueden ser el estómago y el corazón. En este sentido, el consumo de café empeora los síntomas de colitis, gastritis y acidez estomacal, según investigaciones científicas. Mientras que, en algunos casos, el corazón es afectado con palpitaciones cardíacas, elevar la presión arterial y el colesterol malo.
¿Qué beneficios tiene beber café?
Lo cierto es que los órganos más afectados por el café varían según el estado de salud de las personas, ya que su ingesta moderada aporta beneficios a tu cuerpo. Por ejemplo, el café tiene un efecto hepatoprotector, es decir, reduce el riesgo de cirrosis o daño hepático y las probabilidades de padecer cáncer de hígado.
Por último, al ser una bebida baja en calorías cuando no lleva azúcar, crema o leche, el café puede reducir el riesgo de diabetes y enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
Te puede interesar: ¿Hace daño? Esto te pasa si tomas té de tila todos los días