De acuerdo con un artículo en la revista especializada Marine Biology, un grupo de científicos fue testigo de la reaparición del animal más viejo del fondo del mar, es decir, el tiburón de Groenlandia. Si bien, creían que se trataba de uno de seis branquias, una vez que analizaron la fotografía, determinaron que era el citado animal longevo.
En particular, el tiburón fue visto en el Mar Caribe tropical, ubicado en la costa de Belice, ya que el grupo de expertos se encontraba marcando y capturando temporalmente tiburones tigre de la zona.
“De repente vimos una criatura lenta bajo la superficie del agua. Parecía algo que existiría en tiempos prehistóricos”, describe Devanshi Kasana, quien es un biólogo presente en el momento que fue visto el animal más viejo del fondo del mar.
Te puede interesar: Megalodón: Así era el tiburón más gigante que se extinguió.
¿Cuáles son las características del animal más viejo del fondo del mar?
Según lo expresa el Servicio Nacional del Océano, el tiburón de Groenlandia, el animal más viejo del fondo del mar y vertebrado más longevo de todo nuestro planeta, llega a vivir de 250 a 500 años.
Su hábitat son las profundidades, ahí crecen y envejecen, adaptados a las condiciones y escasez de nutrientes que ofrece el fondo del mar. En este sentido, el animal más viejo del fondo del mar suele alimentarse de todo vivo o muerto, pues son carroñeros.
El tiburón de Groenlandia va creciendo lentamente, por lo que aumenta 1 cm al año. De hecho, llega a medir en total 550 centímetros.
Te puede interesar: Descubren monstruo marino de 20 brazos en la Antártida: así fue el momento