Con la llegada de fin de año, se acerca el cobro de aguinaldo por lo que muchos mexicanos percibirán un pago extra para hacer los gastos de temporada.
Pedro Sola, nuestro invitado especial para hablar de ‘Revaloración de los adultos mayores’... ¡Para allá vamos todos! | Mesa de debate
Este es un beneficio que forma parte de los derechos laborales de los trabajadores, los cuales están estipulados en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Ante los rumores de que los afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores(INAPAM),te vamos a contar si reciben este pago.
¿Los beneficiarios de INAPAM reciben aguinaldo?
Las autoridades han manifestado que no todos los beneficiarios del INAPAM tienen derecho al aguinaldo, pues este se otorga únicamente a quienes se encuentran trabajando.
Es decir que los beneficiarios del INAPAM, solo recibirán este pago quienes estén trabajando de manera formal dentro del programa Vinculación Productiva, un esquema que busca integrar a las personas mayores de 60 años al mercado laboral.
El INAPAM tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su participación económica, social y cultural.
Por medio de este programa, es que las personas de 60 añoso más pueden acceder a un empleo formal con sueldo base, prestaciones de ley, vacaciones, seguro social y, aguinaldo proporcional. Además, algunas empresas ofrecen beneficios superiores a los establecidos por la legislación laboral.
#Blog 👉 link https://t.co/Q6fX6p4l91 #PersonasAdultasMayores tienen #Derecho a vivir su #Sexualidad #Plena #Segura #Libre y sin #Discriminación #AcudeAlMédico al #CAI #Universidad #INAPAM 👉 https://t.co/wjyjR3tM4n pic.twitter.com/cxXjI0HhVY
— INAPAM (@INAPAM) October 23, 2025
¿De cuánto es el aguinaldo?
Según lo que establece la Ley Federal del Trabajo, todo empleado tiene derecho a un mínimo de 15 días de salario como aguinaldo, el cual debe pagarse antes del 20 de diciembre. En el caso de los trabajadores mayores incorporados al programa Vinculación Productiva, el monto se calcula en función del salario mensual que perciben.
El ingreso mínimo dentro del esquema del INAPAM es de 8 mil 364 pesos mensuales, por lo que el aguinaldo promedio ronda los 4 mil 182 pesos. Sin embargo, esto puede cambiar o aumentar dependiendo de la ganancia.














