Jap贸n es considerado un pa铆s de primer nivel por su estricta cultura en cuanto a la responsabilidad, disciplina, puntualidad y otros valores que ponen su nombre en alto por todo el mundo.
Sin embargo, algunos internautas atacaron las estrictas normas del pa铆s asi谩tico. Y es que, recientemente, algunos trabajadores fueron sancionados por retirarse 2 minutos antes de su hora de salida.
Los hechos ocurrieron en la Junta de Educaci贸n de la ciudad de Funabashi, donde m煤ltiples empleados fueron castigados por salir temprano entre mayo de 2019 y enero de este 2021.
Los trabajadores argumentaron que se retiraron antes de concluir su jornada laboral para alcanzar el 煤ltimo autob煤s de las 17:17, mismo que los llevar铆a a casa.
En la controversial situaci贸n, particip贸 el Departamento de Aprendizaje Permanente, pues la encargada de gesti贸n de asistencia ayud贸 a dichos hombres a salir antes de tiempo.
La trabajadora, de 59 a帽os, registr贸 durante 20 meses, 17:15 como hora de salida en sus tarjetas para fichar; sin embargo, todos se iban a las 17:13 para alcanzar el transporte p煤blico.
Te puede interesar: Un corredor termina marat贸n arrastrando una camioneta para ayudar a ni帽os abusados sexualmente.
Millones de personas reaccionan ante las estrictas normas del pa铆s asi谩tico
Los mencionados empleados sufrieron las consecuencias de sus actos, pues se les impuso una reducci贸n salarial del 10 por ciento durante tres meses, equivalente a unos mil 260 d贸lares (26 mil 88 pesos mexicanos).
El caso se hizo viral y millones de personas se solidarizaron con todos los trabajadores sancionados. Los internautas emitieron todo tipo de opiniones, pues algunos criticaron las estrictas normas que tiene Jap贸n en cuanto a la puntualidad y disciplina.
Mujeres y hombres tambi茅n defendieron a los hombres sancionados, refrendando que vivieron una completa injusticia.
No todos los comentarios fueron positivos, pues otras personas expresaron que los empleados pudieron hablar a tiempo y comentar la situaci贸n con sus jefes superiores.
Tambi茅n te puede interesar: Una persona se hace pasar por sacerdote en una parroquia de Tamaulipas; pide que le depositen el diezmo.