Querétaro es uno de los estados más encantadores de México para conocer Pueblos Mágicos, pero hay uno que tiene los sitios turísticos que más valen la pena visitar, aunque esta vez no estamos hablando de Peña de Bernal, que es uno de los más famosos por su impresionante monolito.
Se trata de Tequisquiapan, un hermoso lugar que se ha ganado un pedacito del corazón de los viajeros que la han visitado recientemente, sobre todo aquellos que buscan experiencias más relajadas, elegantes y auténticas, en especial por sus catas de vino y queso.
¿Qué hacer en Tequisquiapan, el Pueblo Mágico de Querétaro?
Tequisquiapan es un pueblito perfecto para visitar únicamente en un fin de semana. Según la Secretaría de Turismo (SECTUR), este bello lugar tiene una atmósfera que muchos recuerdan con cariño una vez que se van. Tiene un estilo del México de antaño, con aroma a provincia y con calles clásicas empedradas y llenas de plazuelas del tipo virreinal.

Una de las actividades que más hacen los viajeros es el ecoturismo, desde ver el amanecer en el globo aerostático, hasta recorrer el pueblo y sus alrededores en cuatrimoto o tranvía.
Otros atractivos que México Desconocido y Tripadvisor recomiendan en tu visita es:
- Ir a las minas de ópalo.
- Visitar un video, vinícolas y queserías del lugar.
- Probar los temazcales y balnearios que están cercanos al poblado.
- Comer la gastronomía típica del pueblo en sus mercados.
- Pasear por la plaza principal y platicar con la gente local.
- Conocer el Parque La Pila.
- Visitar los museos más importantes, como el Museo México Me Encanta, y Museo del Queso y el Vino.
¿Cuál es la mejor temporada para vistar Tequisquiapan?
Los mejores momentos para visitar Tequis, según SECTUR, es durante la Feria del Queso y el Vino en mayo y junio de cada año. También en las Fiestas de la Santa Cruz, la Fundación de Tequisquiapan el 24 de junio y las Fiestas de Santa María de la sunción el 15 de agosto.
¿Por qué Tequisquiapan es Pueblo Mágico?
Tequisquiapan se convirtió en Pueblo Mágico de Querétaro en 2012, y al día de hoy, es uno de los más importantes del estado a nivel turismo. La razón por la que fue nombrado, según destaca el Gobierno de México, es que es un bello poblado que se caracteriza por su tranquilidad y su buen clima a lo largo del año.

Además, tiene actividades para todo tipo de personas, como balnearios, aguas termales y ofrece tranquilidad para pasar unas vacaciones.
Cómo llegar a Tequisquiapan desde la CDMX
Tequisquiapan está ubicado en la parte norte de Querétaro, cerca de Colón y Ezequiel Montes. Para llegar desde la CDMX, deberás manejar aproximadamente 2 horas y media por la autopista México-Querétaro y luego con desvío a San Juan del Río. Aunque también hay opciones de autobús que salen de la Terminal Norte de la CDMX.
¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de Querétaro?
Si Tequisquiapan te encantó, pero tienes más tiempo de visitar los otros Pueblos Mágicos de Querétaro, puedes elegir el que más se te acomode a tus gustos. En total, son 7:
- Amealco
- Bernal
- Cadereyta de Montes
- Japan de Serra
- Pinal de Amoles
- San Joaquín
- Tequisquiapan














