Si tu formas parte de la amplia comunidad de coleccionistas de monedas en Latinoamérica, deberías poner tu mirada en la divisa mexicana de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui, ejemplar que fue acuñado en 1982 y hoy es un tesoro valiosísimo.
En plataformas de venta en línea, como Mercado Libre, este tipo de elementos llegan a tener un costo de 500 pesos, precio que resulta 100 por ciento mayor al valor nominal de la divisa.
Te puede interesar:
- Evelyn Guijarro apareció en redes sociales en un estado de salud preocupante: ‘No muestro todo el proceso’
- Una moneda del Bicentenario de la Independencia podría ser un tesoro: la venden en casi 5 MILLONES
- Se vende en casi 2 MILLONES de pesos esta moneda de México de Emiliano Zapata
¿Qué características tiene la moneda de 50 pesos con la imagen de Coyolxauhqui?
De acuerdo con el Banco de México, el valiosísimo ejemplar de Coyolxauhqui forma parte de las monedas metálicas de la familia AA, las cuales fueron retiradas de circulación en 1992.

La misma fuente señala que la moneda de 50 pesos de dicha familia cuenta también con una efigie de perfil de Cuauhtémoc con su casco de ceremonia. También en ella se observa la inscripción “CINCUENTA CENTAVOS”, el año de acuñación y símbolo de la Casa de Moneda de México “M°".
Además, el ejemplar, con marco liso, cuenta en su anverso con un grabado del Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS” formando el semicírculo superior.
Venga La Alegría | Programa 26 de junio Parte 2 | La moneda quedó en el aire en el Sin Palabras y la visita de Denisse de Kalafe
Respecto a las medidas de la moneda de Coyolxauhqui, el Banco de México menciona que la divisa cuenta con un diámetro de 25 milímetros y un peso de 6.5 gramos. Asimismo, la fuente asegura que este tipo de ejemplares cuentan con una composición de cuproníquel y un canto estriado.
Por último, vale la pena mencionar que debido a que actualmente este tipo de divisa está desmonetizada ya no es válida para realizar transacciones por carecer de poder liberatorio y, en realidad, su valor actual equivale al resultado de la división de la denominación que indican, entre mil, aunque entre los coleccionistas este tipo de monedas se valora como un verdadero tesoro.