El lenguaje no verbal comunica mucho más de lo que se cree y tiene una gran eficacia a la hora de expresar lo que realmente se quiere decir.
¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología
Así es que los expertos manifiestan que una conversación frente a frente, el comportamiento no verbal representa un porcentaje considerablemente superior de la información que transmitimos frente a la comunicación verbal.
¿Qué significa que una persona desvíe la mirada según la psicología?
De acuerdo a los expertos, el contacto visual es indispensable para que comience una conversación. Lo primero que comúnmente se hace al dirigirse a alguien, es mirarlo directamente a los ojos por lo que se logra captar la atención y demostrar lo que quieres comunicar.
Siguiendo el sentido de la conversación, es que tenemos que manifestar que se debe respetar el turno de palabra de cada interlocutor. Cuando se habla con otra persona pues y este nos mira sin decir palabras, es posible que esté esperando una respuesta.
Cuando se mantiene una conversación, el contacto visual directo, ocupaentreun40 y un 60% del tiempo total. De manera totalmente inconsciente, nuestro cerebro intenta recuperar información o piensa qué hay que decir o incluso cómo mentir.
En este sentido las miradas comunican ya que por ejemplo, según la psicología, si la mirada se dirige hacia un lado cuando se miente y hacia el otro cuando recuerdan. Este comportamiento es conocido tanto por policías (lo ponen en práctica cuando hacen interrogatorios) o personas formadas de recursos humanos.
La persona cuando mira de un lado a otro, se basa en el predominio de los hemisferios cerebrales, es decir, si somos zurdos o diestros.
Paula Martínez, licenciada en Psicología con Máster en Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento, ha manifestado que las miradas tienen su significado. Entre ellas, destaca la mirada esquiva, ya que es la que más solemos apreciar en nuestro día a día.
Lenguaje no verbal en la negociación para Emprendedores 💼🖥️
— Guillermo Rafael (@guillermodalla1) October 5, 2025
👉 “¿Sabías que en una negociación tu cuerpo habla más que tus palabras? 👀”
“El 55% de la comunicación es corporal: tu postura, tus gestos, tu mirada.”
“Si cruzás los brazos, parecés cerrado. pic.twitter.com/N5xQvpPemo
La especialista dice que si una persona evita mirar a otra a los ojos, es porque se siente amenazada, insegura o avergonzada, dado que en Psicología evitar la mirada es sinónimo de inseguridad o vergüenza.