Las personas hipócritas suelen vestirse con estos colores, según la psicología

Descubre qué tonos suelen elegir quienes ocultan sus verdaderas intenciones, y cómo la elección del color puede reflejar rasgos de su personalidad.

 Las personas hipócritas suelen vestirse con estos colores, según la psicología
Fuente: Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

La elección de los colores en nuestra vestimenta habla más de nosotros de lo que imaginamos. Cada tono puede reflejar emociones, actitudes o rasgos de personalidad. Por eso, la psicología del color se vuelve una herramienta útil para interpretar comportamientos, incluso los que intentan ocultarse tras una apariencia.

Si quieres comprender cómo se viste una persona hipócrita, solo necesitas observar su forma de vestir y la paleta de colores que prefiere. Esta combinación de tonos puede servir como una guía para detectar actitudes ocultas, mostrando que incluso en la moda se pueden leer señales sutiles sobre la verdadera personalidad.

Los expertos de Cuerpo y Mente destacan el verde oscuro como un color revelador. El psicólogo clínico Óscar Castillero Mimenza asegura que esta tonalidad, especialmente combinada con negro, puede reflejar tendencias manipuladoras o sentimientos de envidia profunda. Aunque no todos los que usan verde oscuro sean hipócritas, observar cómo alguien lo elige como color predominante puede ofrecer pistas sobre rasgos de personalidad más complejos o conflictivos.

El verde, en especial en el tono oscuro, puede revelar la hipocresía de una persona según sostiene la psicología.
Fuente: Canva
El verde, en especial en el tono oscuro, puede revelar la hipocresía de una persona según sostiene la psicología.

Por otro lado, el amarillo, asociado habitualmente a alegría y creatividad, también tiene un lado ambiguo. Según el académico José Ángel Saavedra y la Escuela de Arte y Diseño de España, este color puede simbolizar falsedad, superficialidad e incluso traición.

Por su parte, estudios como el de Fernando Restrepo Betancur muestran que los hombres suelen elegir verde y las mujeres amarillo, sugiriendo que ambos tonos podrían abarcar distintas expresiones de hipocresía. Además, la cultura popular parece reflejarlo: de la “envidia verde” a la “prensa amarilla”, los colores revelan más de lo que creemos sobre la falsedad y la hipocresía.

¿Cómo es una persona hipócrita?

Ser hipócrita no es solo decir una cosa y hacer otra; es una mezcla de contradicción y autoprotección. La Mente es Maravillosa resalta que estas personas suelen justificar sus acciones con excusas que suenan lógicas, pero que en realidad esconden sus verdaderas motivaciones. Es muy común que critiquen en otros lo que hacen o piensan sin problemas y, de paso, intentan mantener una imagen “perfecta” frente a los demás.

La psicología también sostiene que el amarillo suele ser un color elegido por las personas hipócritas.
Fuente: Canva
La psicología también sostiene que el amarillo suele ser un color elegido por las personas hipócritas.

Este comportamiento surge de una discordancia entre lo que creen, lo que dicen y lo que hacen. No obstante, la hipocresía no siempre es malicia; muchas veces viene de inseguridad, miedo al rechazo o necesidad de control. Si prestamos atención, hay señales claras en su forma de actuar:

  1. Dicen una cosa y hacen otra, ignorando la coherencia entre palabras y actos.
  2. Critican a los demás por comportamientos que ellos mismos practican.
  3. Buscan aprobación externa y manipulan la percepción que otros tienen de ellos.
  4. Suelen evitar responsabilidades o culpan a terceros para mantener su imagen.
  5. Tienen dificultad para mostrar emociones genuinas, usando máscaras sociales según convenga.

¿Cómo enfrentar a una persona hipócrita?

Enfrentar a alguien hipócrita no siempre es fácil, porque suelen mezclar manipulación, excusas y mensajes contradictorios. Lo mejor es mantener la calma y tomar distancia emocional: no caigas en provocaciones ni respondas con enojo, porque eso solo alimenta el conflicto y les da poder sobre tu estado de ánimo.

La psicología afirma que enfrentar a una persona hipócrita puede ser difícil, pero no imposible.
Fuente: Canva
La psicología afirma que enfrentar a una persona hipócrita puede ser difícil, pero no imposible.

Mundo Psicólogos sugiere ser claro y directo al decir cómo sus acciones o palabras te afectan. Concéntrate en los hechos y evita atacar su personalidad; así puedes hacerte escuchar sin generar una confrontación innecesaria. También es clave marcar límites: define hasta dónde estás dispuesto a tolerar su comportamiento y comunícalo de manera firme pero respetuosa.

Y, sobre todo, no te lo tomes personalmente. Observa sus patrones y aprende a reconocerlos: eso te ayudará a proteger tu tranquilidad y a no dejar que sus actitudes afecten tu equilibrio.

Galerías y Notas Azteca UNO
×
×