La CDMX está considerada entre las mejores de América Latina por su enorme riqueza cultural, que entre todos los atractivos que ofrece para locales y turistas, tiene varios rincones ocultos que vale la pena visitar. Se trata de espacios que, por su estructura y diseño, parecen el escenario de películas y son ideales para conocer más allá de los lugares concurridos.
3 lugares de la CDMX que son rincones ocultos y perfectos para pasar un día tranquilo
- Biblioteca Vasconcelos
La Biblioteca Vasconcelos es la más grande, no solo de la Ciudad de México, sino de todo el país. Sus imponentes estanterías de acero que parecen estar simétricamente alineadas y dan la ilusión de estar dentro de una película, forman parte de la obra diseñada por el arquitecto mexicano Alberto Kalach, inaugurada en 2006.
Su acervo cuenta con más de 580 mil títulos de diversas temáticas, incluyendo material especializado e infantil. También tiene ciclos de cine y hasta ha sido utilizada para la filmación de series.
La dirección y horarios son: Eje 1 Norte, Sin Número, Buenavista. Cuauhtémoc, CDMX. Abierta de lunes a domingo, de 08:30 a.m. a 07:30 p.m. El acceso es completamente gratuito, solo se requiere una identificación oficial.

- Museo Soumaya
Por increíble que parezca, hasta hace poco fue que el Museo Soumaya comenzó a ganar relevancia entre los rincones ocultos de la CDMX. Este lugar, creado por el arquitecto mexicano Fernando Romero, e inaugurado en 1994 por la Fundación Carlos Slim, está ubicado en el corazón de Polanco, justo enfrente del Museo Jumex y la Plaza Carso.
Es un sitio ideal para quienes disfrutan el arte antiguo, en especial con raíces europeas y mexicanas. Adicionalmente, su construcción irregular es sumamente llamativa y el escenario predilecto para tomar fotografías.

La dirección y horarios son: Bulevar Miguel de Cervantes Saavedra, Granada. Miguel Hidalgo, CDMX. Abierto de lunes a domingo, de 10:30 a.m. a 06:30 p.m. La entrada es gratuita.
- Espacio Escultórico de la UNAM
Otro sitio de la CDMX que además de ser muy atractivo a la vista, alberga un gran valor histórico, es el Espacio Escultórico de la UNAM, uno de los rincones ocultos ubicados en Ciudad Universitaria. Según información de UNAM Global, esta obra fue realizada por seis importantes artistas mexicanos: Federico Silva, Mathias Goeritz, Gersúa, Sebastián, Helen Escobedo y Manuel Felguérez.
En el pasado, ya ha sido utilizada como locación para importantes eventos, como la Mega Ofrenda por las celebraciones del Día de Muertos. Para visitarlo no se requiere ser estudiante de la universidad, pero sí es necesario estar atento a las indicaciones de la institución.

La dirección y horarios son: Centro Universitario (CUT), Mario de la Cueva, Ciudad Universitaria. Coyoacán, CDMX. La instalación circular principal está abierta únicamente de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 04:00 p.m.