El mundo de la numismática suele sorprender con piezas que alcanzan precios inesperados en el mercado digital. Tal es el caso de la moneda de un peso con la figura de José María Morelos, conocida como “Morelos Cachetón”, que se ha vuelto una de las más codiciadas por coleccionistas debido a su rareza y a su emisión limitada.
Recientemente, un usuario de una plataforma de compras por internet listó un ejemplar de esta pieza por la impresionante cantidad de 100 mil pesos. El vendedor asegura que el valor de la moneda radica en una pátina azul que, según él, la hace única. Sin embargo, varios expertos y aficionados consideran exagerado este precio y cuestionan si realmente corresponde al valor de mercado de esta moneda histórica.
Escape Perfecto | Programa 2 de septiembre del 2025
¿Por qué es tan buscada esta moneda de plata?
Este ejemplar fue acuñado únicamente entre 1947 y 1949, con una composición de plata 500, lo que incrementa su atractivo. De acuerdo con el portal experto en numismática, monedas de este tipo en buenas condiciones suelen venderse alrededor de los 300 pesos. El ejemplar más raro es el de 1949, que nunca circuló y puede alcanzar hasta los 78 mil pesos entre coleccionistas especializados.
El caso de la venta en internet genera debate, ya que la moneda ofrecida no corresponde al año más escaso. Aun así, su limitada producción y el hecho de pertenecer a un periodo breve de la historia mexicana hacen que siga siendo altamente valorada.
¿Valor real y consejos para coleccionistas?
El precio de una moneda no depende únicamente de su composición en plata, sino también de factores como su tiraje, estado de conservación y rareza histórica. Por ello, especialistas recomiendan consultar catálogos oficiales o acudir con expertos en numismática antes de vender o comprar estas piezas.
Más allá de su precio actual, el “Morelos Cachetón” continúa siendo un símbolo atractivo para coleccionistas y un recordatorio de cómo los objetos históricos pueden convertirse en tesoros inesperados en el mercado digital.