No creerás que estas son las 3 colonias más embrujadas de CDMX: nunca deberías visitarlas en la noche

Si eres de los que temen a las cosas paranormales, es mejor que nunca vayas a estas zonas sin compañía.

Casa embrujada CDMX
Canva
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Para nadie es un secreto que en todo México hay leyendas y creencias sobre las situaciones paranormales y la capital del país no es la excepción. Por ello, te presentamos una lista de las tres colonias que suelen considerarse como las más embrujadas de la Ciudad de México (CDMX).

Nos dimos a la tarea de preguntarle a la inteligencia artificial ChatGPT, cuya base de datos está actualizada y tiene la facultad para darnos un ranking más reciente. En ese sentido, estas fueron las seleccionadas para que nunca se te ocurra ir sin antes haber rezado un padre nuestro o, al menos, con la mentalidad de que te puedes encontrar algo que no sea de tu agrado:

1. Colonia Roma
Es una zona con casonas antiguas y una arquitectura bastante porfiriana. Y si bien tenemos la idea de que todo lo antiguo suele atraer espantos, la realidad es que no se trata de una simple suposición. Esta colonia es famosa por reportes de apariciones, casas embrujadas y fenómenos inexplicables.

Por ejemplo, el edificio de Álvaro Obregón 286 (colapsado en el sismo del 2017) tiene leyendas de que “almas atrapadas” aún se aparecen. Según la propia IA, existe la presencia de una mujer vestida de blanco que camina por allí y en general por las calles del Parque Río de Janeiro.

edificio abandonado
Pixabay
Los edificios abandonados son de los lugares más temidos en las noches. Foto ilustrativa, no pertenece a los hechos.

2. Colonia Doctores

En este sector de la ciudad se teme mucho por su inseguridad, pero no hay que dejar de lado también los sustos que les ha sacado a muchos. En este lugar, más allá de casas antiguas, hay relatos relacionados con hospitales, morgues y edificios abandonados.

La leyenda cuenta que en el Hospital General de México y el Centro Médico Nacional hay doctores y pacientes que “nunca se fueron”; es decir, que sus almas aún deambulan por aquellos lugares, sin importar si le sacan un grito a los visitantes con las camillas arrastrándose o gritos en los pasillos.

3. Colonia San Rafael

Y como tercera seleccionada está la San Rafael, que también cuenta con una infraestructura de antaño. De hecho, hay propiedades que ya se encuentran en estado de abandono, incluidos algunos teatros. Es específicamente en estos últimos lugares donde se dice que habitan más los fantasmas. Los relatos urbanos cuentan que todavía hay actores paranormales que ensayan sus obras.

No obstante, todo tendría una explicación. Se dice que las casas abandonadas han sido escenario de rituales y sucesos inexplicables, por lo que atraer experiencias paranormales no sería sino consecuencia de ello.

fantasmas
Pixabay
Hay muchas leyendas urbanas fantasmales en la CDMX.

¿Realmente existen los fantasmas? Esto dice un experto

Siempre ha sido un debate la existencia de lo paranormal y hay muchos expertos que hablan al respecto. Uno de ellos es el psicólogo Christopher French, que asegura que todo tiene un trasfondo psicológico; es decir, que desde su opinión sí existen los fantasmas, pero solo en la mente de algunas personas.

En su libro La ciencia de las cosas raras: Por qué nuestras mentes evocan lo paranormal explica escépticamente que estas apariciones fuera de lo normal siempre tienen una explicación natural. Por ejemplo: alucinaciones, como percepciones de cosas que no existen; falsos recuerdos, o sea, memorias de eventos que no sucedieron; y pareidolia, que es la tendencia a ver un rostro o algo significativo en un objeto inanimado o un patrón aleatorio.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×