Muchas personas tienden a soñar con seres queridos o personas ya fallecidas. Desde la psicología, estos sueños tienen una explicación que se asocia a nuestro inconsciente.
¿Cómo salir de una relación tóxica?: Esto dice la psicología
Se trata de un fenómeno que se suele presentar frecuentemente en las personas que han perdido a un ser querido hace poco tiempo y, visto de esta manera, son parte del proceso normal del duelo.
¿Por qué soñamos con personas fallecidas? La psicología responde
Un reciente estudio reveló que soñar con algún ser querido luego de haber fallecido es una de las formas de dar sentido a esa pérdida. La mente busca procesar el dolor a través de un espacio simbólico que ocupa esa ausencia en nuestro cerebro.
@sefuelarga_ ¿QUÉ SON LOS SUEÑOS EN TÉRMINOS PSICOLÓGICOS? #sefuelarga #luzutv ♬ sonido original - sefuelarga_
En este marco, los sueños pueden transformarse en un espacio donde la persona apela al recuerdo o imagina situaciones que no pudieron concretarse en la vida real con la persona fallecida. De esta manera, logra canalizar todo lo que siente con lo sucedido.
¿Qué significa soñar con personas fallecidas?
Los profesionales de la psicología indican que soñar con personas fallecidas en el medio del proceso del duelo se debe a que el sistema nervioso está realizando una reorganización emocional.
Para afrontar la pérdida, quienes ya no están se nos aparecen en sueños porque se está produciendo un procesamiento emocional interno. Allí, se mezclan los recuerdos almacenados con las conexiones neuronales y la gestión emocional que estamos haciendo luego de esa pérdida.
De manera que, soñar con personas fallecidas, es una forma de manifestar la tristeza y la nostalgia que nos generan ciertos recuerdos y la ausencia de alguien quien murió. Estos sueños pueden aparecer incluso mucho tiempo después de la muerte de ese ser querido, sobre todo si la persona está viviendo un momento de estrés.
Esto sucede porque internamente las emociones todavía no están resultas y los recuerdos de ese ser querido se entrelazan en medio del proceso que se está viviendo en ese momento, explica la psicología.