Si aún tienes estas monedas de 50 centavos (de las viejitas), véndelas: piden millones por ellas

Aunque a muchas personas no les gustan tener monedas de 50 centavos, estas piezas podrían valer una fortuna para los coleccionistas de numismática.

monedas de 50 centavos
Crédito: Pexels
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

Tener dinero en efectivo a la mano es de gran utilidad, tanto para realizar pagos cotidianos, como para crear colecciones de numismática que en el futuro aumenten su valor. Y precisamente una de las piezas que recientemente está llamando mucho la atención, son las monedas de 50 centavos que cada vez es más difícil encontrar y podrían venderse por cantidades impresionantes.

Estas son las monedas de 50 centavos que ya se consideran de colección y valdrían mucho dinero

Además de los billetes de ajolotes con errores de impresión y monedas conmemorativas de edición limitada, actualmente otro de los modelos que suelen generar gran interés entre los coleccionistas, son los diseños antiguos con valor original de 50 centavos. Para muestra, los lotes que se venden en portales como Mercado Libre, donde es posible encontrar un grupo de ocho piezas por 10 millones de pesos mexicanos.

monedas de 50 centavos
Mercado Libre
Las colecciones de monedas de 50 centavos son muy codiciadas entre los coleccionistas

Esta cantidad, que según el tipo de cambio actual representa un estimado de 531 mil 20 dólares, se basaría en el hecho de que los numismas fueron lanzados en años diferentes. Por lo que tienen una versión disponible de las corridas lanzadas entre 1993 y 2007, justo antes de que se presentaran los tamaños reducidos que hoy son mucho más frecuentes.

¿Cuándo se crearon las monedas de 50 centavos doradas?

Como reemplazo de los diseños de metal vigentes entre los años 70 y 80, el Banco de México implementó la fabricación de las monedas de 50 centavos doradas en su versión de miembros de la familia B. Esta edición se lanzó oficialmente en enero de 1993 e inmediatamente se volvió distinguida gracias a que estaba hecha en forma dodecagonal con bronce y aluminio.

¿Te gastabas el dinero de las tortillas en las ‘maquinitas’? Lorena Della nos comparte una experiencia única

TV Azteca
[VIDEO] ¡Regresamos 40 años atrás! Lorena Della nos comparte una experiencia única para gozar con ‘maquinitas’ en un ambiente ochentero y lleno de arcade. ¡Imperdible!

Para 1996, se puso en circulación otra corrida de la familia C, que en realidad tiene un diseño casi idéntico, pero se convirtieron en las más utilizadas para los pagos en efectivo. Actualmente, estas monedas antiguas de 50 centavos están en proceso de retiro, con el fin de ser sustituidas por los numismas de la familia D, cuyo atractivo principal es que son mucho más pequeñas y de color plateado.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×