EN EXCLUSIVA: Manuel Masalva rompe el silencio tras salir de un coma inducido. “Es un milagro”

El actor contrajo una bacteria que afecta el sistema cardiovascular e inmune. Pasó casi un mes en coma y más de 3 meses hospitalizado.

Manuel Masalva
Crédito: Instagram. @manuelmasalva
Ventaneando
Compartir
  •   Copiar enlace

En lo que parecía un viaje perfecto, el actor Manuel Masalva y su familia pasaron uno de los momentos más difíciles de su vida. Una bacteria que contrajo en Filipinas afectó su salud al grado en que tuvo que ser inducido a un estado de coma, y pasó 3 meses hospitalizado del otro lado del mundo.

En exclusiva para Ventaneando, Manuel habló sobre lo que ha vivido y cómo se encuentra actualmente.

Manuel Masalva: De unas vacaciones de ensueño, a terminar en coma en un país desconocido

[VIDEO] En exclusiva para Ventaneando, Manuel Masalva nos da detalles sobre su historia de supervivencia y relata cómo fue su recuperación en Filipinas.

“No podía moverme, ni de mis dedos ni de la cara”, dice Manuel Masalva sobre despertar de su coma inducido

Fue a mediados de marzo que Manuel Masalva visitó Filipinas, un país conocido por sus playas paradisíacas y riqueza cultural. De ahí viajó a Dubái (Emiratos Árabes Unidos), donde empezó a experimentar malestares.

En entrevista para Ventaneando, dijo que “todo empezó como un dolor en mi cadera y en mi pierna derecha. Durante una semana empecé a experimentar dolores de cabeza, calambres en las manos, en los pies y dolor en la cadera, hasta que me impidió caminar”. Pasó por una cirugía de cadera para descubrir por qué no podía moverse.

Poco después, fue inducido a un coma. “A los pocos minutos empecé a tener problemas para respirar, y lo último que recuerdo es cuando los doctores se acercaron y me dijeron que me iban a inyectar directo a las vías respiratorias. Ahí entraron un par de agujas, que fue lo último que yo sentí, y desperté 25 días después”, relató.

En total, pasó 3 meses y medio en el hospital. De lunes a viernes lo visitaban al hospital sus padres, hermano y 2 tíos. Dice que la Embajada de México en Emiratos Árabes Unidos lo apoyó en todo momento.

Manuel explica que lo dieron de alta “en las mejores condiciones”, pero sigue yendo a fisioterapia y su recuperación ha sido lenta. “Al principio no podía moverme ni de mis dedos ni la cara”.

La bacteria que contrajo ataca desde el sistema cardiovascular hasta el cerebro y el sistema inmune, según explicó. De esta manera, él define su recuperación como un “milagro de Dios” y un “renacer”.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×