Estos son los estados con mejores sueldos en 2023.

¿Sabías qué los sueldos varía según los diferentes estados dentro de la República Mexicana y puede haber una gran diferencia entre cada uno de ellos?

Estos son los estados con mejores sueldos en 2023.
Compartir
  •   Copiar enlace

El sueldo es un tema importante en cualquier lugar del mundo, y México no es la excepción. En el país, el salario mínimo es un derecho humano que permite a las personas disfrutar de una vida digna. Sin embargo, el salario mínimo varía según los diferentes estados de la República y puede haber una gran diferencia entre ellos. Además, algunos empleados trabajan largas horas, lo que puede afectar su calidad de vida. Es importante conocer las leyes de salarios y horarios para garantizar que los trabajadores reciban un salario justo y adecuado.

“Cada peso lo trabaje”, así lo menciona Azael #Profesor quien exige que le paguen lo que le deben.

[VIDEO] ¡Conoce los detalles!

Te puede interesar: ¿De cuánto es el salario mínimo tras aumento del 20 por ciento?

Se ha publicado una lista de los estados de México con los mejores y peores salarios diarios en el 2023, la cual ha sido dada a conocer por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México y datos del Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta lista se basa en los empleos formales que cotizan ante el IMSS, lo cual puede ser útil si estás buscando cambiar de residencia para tener mejores oportunidades laborales este año.

Según un estudio elaborado por la Dirección Ejecutiva de Estudios del Trabajo con datos del IMSS, en la lista de salarios diarios de este 2023, el salario base de cotización a nivel nacional es de 523.20 pesos. La capital del país encabeza la lista de entidades con los mejores salarios, mientras que Sinaloa se encuentra en la posición más baja.

¿Cuáles son los estados en México con los mejores salarios en 2023?

A continuación, se presenta la lista de los 10 estados con los mejores sueldos , encabezados por la Ciudad de México con un salario diario de 664.18 pesos:

  1. Ciudad de México: 664.18 pesos diarios.
  2. Campeche: 593.5828 pesos diarios.
  3. Baja California: 579.7488 pesos al día.
  4. Querétaro: 566.1958 pesos diarios.
  5. Nuevo León: 564.3391 pesos al día.
  6. Chihuahua: 532.1242 pesos diarios.
  7. Nacional: 523.2077 pesos al día.
  8. Tamaulipas: 520.6446 pesos diarios.
  9. San Luis Potosí: 513.7344 pesos al día.
  10. Coahuila: 510.3482 pesos diarios.

¿Cuáles son los estados de México con los menores salarios en 2023?

En contraste te enlistamos los estados de México con los menores salarios en 2023, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social:

  1. Sinaloa: 399.5784 pesos diarios.
  2. Oaxaca: 411.72 pesos al día.
  3. Nayarit: 412.20 pesos diarios.
  4. Durango: 414.68 pesos al día.
  5. Guerrero: 419.75 pesos diarios.
  6. Michoacán: 424.57 pesos al día.

Te puede interesar: ¿Cómo quedó el aumento del salario mínimo? Usuario lo explica con cervezas.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×